Page 89 - Forum / No. 49 / Junio 2019
P. 89

BREVES



           hacia 2016 fue sólo de 2.6% respecto a 2011,  año en que se   2. Transporte de carga
                                                17
           dio a conocer la Estrategia Nacional.                Entre 2008 y 2016 en las CFM, 21.5% de los vehículos invo-
                                                                lucrados en accidentes fueron vehículos de autotransporte
           Gá  ca 3. Muertes por accidentes de tránsito en México,   pesado de carga,  cifra casi cuatro veces mayor que en Gran
                                                                              3
                                                                            44
           2000-2016. 3,17                                      Bretaña (5.6%).  Esto re  eja un problema grave de seguridad
                                                                en México, consecuencia en parte de transportar por carrete-
                                                                ra 75% de la carga terrestre (ton-km).
                                                                                               45
            18       14,626  14,918  15,025  15,976  16,769  15,349  17,062  17,820  16,559  16,615  17,102  15,856  15,883  16,039  16,185
            16  14,028  14,016
            14                                                  3. Usuarios vulnerables
            Miles 12 8                                          En México siete de cada diez muertes por accidentes de trán-
            10
                                                                sito son usuarios vulnerables: peatones 48.5%; motociclistas
             4 6                                                16.3%; y ciclistas 1.8%.  Además, los niños y jóvenes de 0 a 19
             2
             0                                                  años representaron el 15% de los muertos por accidentes en
                2000  2001  2002  2003  2004  2005  2006  2007  2008  2009  2010  2011  2012  2013  2014  2015  2016  2015 (683 niños de entre 0 y 9 años perdieron la vida). 17
                Muertes totales  Muertes en zonas urbanas y zonas no federales
            |  INCYTU  No. 025   |   CIUDAD DE MÉXICO   |   OCTUBRE 2018
                Muertes en Carreteras Federales                 4. Infraestructura vial
                                                                En 2016 la infraestructura fue corresponsable de 13.4% de
                                                                accidentes en  las  carreteras  federales mexicanas.  Los  pro-
                                                                                                          3
           1. Índices de mortalidad en México                   yectos de estas vías no son revisados por especialistas que
           En México cada 32 minutos muere una persona por acciden-  analicen, emitan  recomendaciones, y  posteriormente  deci-
           tes de tránsito.  El país tiene el índice más alto de mortalidad   dan si son viables, o no, para su ejecución. Además, no se rea-
                       17
           entre los países de la OCDE (Grá  ca 4).             lizan auditorías durante la construcción o antes de la puesta
                                                                en marcha de la vía. 46,47
           Gá  ca 4. Muertes por accidentes de tránsito por cada 100,000   La  falta  de  departamentos  especializados  en  seguridad
           habitantes, países miembros de la OCDE, 2015. 17,33-40  vial genera que la detección de anomalías llegue tarde, si es
                                                                que éstas son detectadas. En consecuencia, las adecuaciones
                                                                y reparaciones son muy costosas cuando ya se ha construido
          14                                                11.9  13.3  la vialidad y peor aún, cuando estas de  ciencias han cobrado
          12                                             9.6  10.9  vidas humanas. 46
          10                                           9.1
           8                                 6.4  6.5  6.5  6.9  7.0  7.3  7.7
           6               4.3  4.9  4.9  5.0  5.1  5.1  5.2  5.4  5.6  5.6  5.7  5.8  5.8  5. Regulación, vigilancia y sanciones
           4  2.3  2.7  2.8  3.1  3.1  3.5  3.6  3.7  3.8  3.8  La creación de leyes y reglamentos de movilidad adecuados
           2                                                    y estandarizados permite mejorar la vigilancia y aplicación
           0
             Noruega  Suecia  Reino Unido  Suiza  Dinamarca  Irlanda  España  Holanda  Israel  Japón  Alemania  Islandia  Finlandia  Eslovaquia  Australia  Estonia  Canadá  Francia  Austria  Italia  Portugal  Eslovenia  Promedio OCDE  Luxemburgo  Bélgica  Hungría  Nueva Zelanda  República Checa  Grecia  Polonia  Corea  Turquía  Estados Unidos  Chile  México  de  sanciones  enfocadas  en  fortalecer  la  seguridad  vial.  En
                                                                2016, sólo 17 legislaciones en todo México eran adecuadas

     4                                                          respecto a recomendaciones internacionales (Tabla 1).
           a.  Carreteras Federales de México                   Tabla 1. Regulaciones adecuadas en seguridad vial 2016. 48
              Las muertes por accidentes en las carreteras federales,
              de acuerdo con los datos reportados por la Policía Fede-                     Entidades federativas con
              ral, han disminuido en los últimos años (Grá  ca 3).  No   Regulación         regulación adecuada
                                                         3
              obstante, el índice de mortalidad por vehículos-kilóme-                4     Chiapas, Ciudad de México, Jalisco y Za-
              tro (suma de kilómetros recorridos por los vehículos) es   1. Exceso de velocidad  catecas
              el más de  ciente entre los países reportados por la OCDE
              (Grá  ca 5). 41                                   2. Alcohol y conducción  0     -
                                                                                     10  Aguascalientes, Chiapas, Chihuahua, Ciu-
                                                                3. Uso del celular al
           Gá  ca 5. Muertes por accidentes de tránsito por cada mil millones   conducir  dad de México, Michoacán, Puebla, Querétaro,
           de vehículos-kilómetro recorridos.  3,41-43                               Tamaulipas, Veracruz y Yucatán
                                                                4. Uso del cinturón de seguridad 1     Jalisco

            30                                               28.6  5. Uso de sistemas de retención   1     Jalisco
            25
                                                                infantil
            10  veh km  20     4.2  4.3  4.5  4.6  4.8  5.1  5.3  5.3  5.4  5.9  6.1  6.2  6.7  7.1  7.1  15.5  6. Uso de casco en motociclistas 1     Jalisco
            15
            10
             0 5  0.9  1.2  3.4  3.4  3.5  3.6  3.6  Suiza  3.9  Israel  Japón  Corea  6. Licencias de conducir
               Autopistas GB  Islandia  Noruega  Suecia  Carreteras GB (todas)  Reino Unido  Dinamarca  Finlandia  Holanda  Irlanda  Alemania  Australia  Canadá  Promedio del reporte OCDE  Austria  Francia  Eslovenia  Estados Unidos  Bélgica  Nueva Zelanda  México (CFM)   En diversas zonas del país, incluida la Ciudad de México, no
                                                                es necesario presentar examen práctico de manejo ni teórico
                                                                para obtener una licencia de conducir.  Así, cualquier indi-
                                                                viduo sin experiencia o habilidad su  ciente para manejar y
                                   Forum. Noticias del Foro Consultivo | Núm. 49 Junio 2019     32
                                                             89
                                                             89
   84   85   86   87   88   89   90   91   92   93   94