Page 84 - Forum / No. 49 / Junio 2019
P. 84
BREVES
Notas Breves
Condecoran 5 solicitudes de patente de la UNAM en el PROFOPI
Con el objetivo de impulsar la cultura de protección a los derechos de pro-
piedad intelectual, e incremento de su patrimonio, la Universidad Nacional
Autónoma de México (UNAM), a través de su Coordinación de Innovación
y Desarrollo premia a las mejores 5 solicitudes de patentes presentadas
en el Programa para el Fomento al Patentamiento y la Innovación (PRO-
FOPI) 2019. Los 5 proyectos ganadores, del primero al quinto lugar son:
Propulsor de efecto Hall para vehículos espaciales, Bacteriocinas recom-
binantes con acción antilisterial, Sistema de pinza robótica híbrida con
retroalimentación sensorial para corrección de posicionamiento y orien-
tación de forma local, Microarreglo basado en tecnología de ADN para la
detección oportuna de microorganismos patógenos, y Compuerta lógica
fotónica reconfigurable. Leer más.
Más museos de ciencia cerca de las comunidades
En el marco del Día Internacional de los Museos celebrado el 18 de mayo,
Sergio Rivera, director de comunicación del Museo Interactivo de Econo-
mía (MIDE) expuso que “necesitamos espacios de divulgación científica
más cerca de las comunidades. No precisamente museos grandes, tal vez
museos comunitarios en donde puedan compartirse conocimiento cientí-
Í fico o la perspectiva de la ciencia acerca de la realidad”. En entrevista, Ri-
vera explicó que a nivel nacional existen 40 museos, la mayor parte están
inscritos en la Asociación Mexicana de Ciencia y Tecnología. “Si pensamos
en que es fundamental tener un espacio cerca en donde puedas acceder
a la ciencia, te diría que no, no tenemos suficientes museos”. Añadió que
todos los museos de ciencia han realizado un aporte muy interesante a la
sociedad y también como espacios de convivencia. Leer más.
Brocoli y curcumina para eliminar el arsénico que bebemos en el agua
Científicos del Instituto Nacional de Medicina Genómica exploran algu-
nos elementos químicos, llamados fitoquímicos, presentes en brócoli y
curcumina para identificar y eliminar de forma eficaz el arsénico de nues-
tro cuerpo, el cual está presente de forma natural en el agua subterránea
de algunas zonas en: Chihuahua, Coahuila, Durango, Hidalgo, Puebla,
Morelos y Sonora. A raíz de que se detectaran niveles por encima de la
norma de arsénico en el agua mineral en Estados Unidos, que provenía
de plantas de una empresa en México, la doctora Araceli Hernández, de
la Escuela Superior de Medicina explicó en entrevista que el cuerpo elimi-
na, luego de 24 horas, las cantidades por debajo de 20 microgramos por
litro a través de la orina sin efectos dañinos visibles en el cuerpo, ya que
la vida promedio del arsénico en el organismo es de 10 horas. Leer más.
Forum. Noticias del Foro Consultivo | Núm. 49 Junio 2019
84

