Page 93 - Forum / No. 49 / Junio 2019
P. 93

BREVES










                          s doctor en artes y diseño por           Aclaró que “hay una regla geométrica
                          la Facultad de Artes y Diseño de la   para que la dirección, grosores y distancias
                   EUniversidad Nacional Autónoma de            entre las líneas tengan una lógica óptica,
                   México (UNAM) y profesor en la carrera de    éstas modulan el volumen o el claro obs-
                   diseño y comunicación visual en la Facultad   curo de la imagen”. Una vez hecha la pla-
                   de Estudios Superiores Cuautitlán. Sus te-   ca se pueden reproducir entre mil 500 y
                   mas de interés son la teoría y procesos de   2 mil impresos.
                   dibujo, sistemas de impresión de los siglos     El grabador comentó que “es una técni-
                   XV, XVI y XIX y la ilustración e historia del   ca súper exigente que requiere del entre-
                   libro, conocimientos que comparte con sus    namiento de la mano, del ojo y de la mente.
                   alumnos desde 1993.                          Se necesita de buena iluminación, un lente
                       Héctor Morales relató en entrevista      correcto y un estado físico apropiado para
                   para Forum cómo descubrió el grabado al      poder estar inclinado durante horas sobre
                   buril o burilismo. “En 1987 vi una exposi-   una mesa”.
                   ción de Francisco Moreno Capdevilla que         Entre sus trabajos de grabado, dibujo,
                   me impactó, me pareció sorprendente y        pintura e ilustración de revistas y periódi-
                   perfecta. Incursioné siendo autodidacta      cos, ha realizado copias facsimilares de la
                   en esta técnica casi perdida, que implica    obra del alemán Alberto Durero, artista del
                   una exigencia manual y disciplinaria que es   Renacimiento y representante del grabado
                   inconcebible para nuestra época. Actual-     occidental, quien logró la máxima expre-
                   mente la inmediatez es la opción por eso     sión en esta disciplina. “Un trabajo como
                   no cualquiera la enseña o practica”.         el de este grabador lleva en promedio dos
                       Los primeros grabadores del siglo XV     meses, dedicando entre 2 a 3 horas por día
                   y XVI eran orfebres que tallaban armadu-     aproximadamente”. Ha participado en más
                   ras y decoraban piezas de metal con buril,   de 70 exposiciones colectivas y 4 individua-
                   técnica que después se utilizó para impri-   les con reconocimientos en Polonia, Finlan-
                   mir en papel. “Es un procedimiento en des-   dia, España, Venezuela y México.
                   uso debido a la invención de la imprenta;       Actualmente Héctor Morales estudia la
                   siguió practicándose hasta el siglo XIX y    metrología (sistema de pesas y medidas)
                   principios del XX, pero con calidad e im-    en el tratamiento lineal de los grabados
                   portancia disminuida”, aclaró. Hoy en día, el   antiguos  y su relación  con el uso de  len-
                   Banco de México la utiliza para reproducir    tes  micrométricos  y macrométricos.  Para
                   los billetes.                                él existe una relación entre el burilismo y el
                       Para la creación de una obra de esta     ámbito astronómico a partir de las lentes
                   naturaleza, explicó Morales, se inicia con   que se emplean en ambas disciplinas. En
                   el dibujo en papel que se calca invertido    el grabado se amplía un microcosmos de
                   sobre la placa de cobre y se repasa con la   líneas que construyen formas, así como la
                   punta metálica del buril para fijar el dibujo   lente del telescopio amplifica la visibilidad
                   en la superficie, finalmente se talla la placa   de los astros.
                   con incisiones línea por línea hasta formar     “Cuando trabajo con las formas pien-
                   la imagen.                                   so en la topografía de la imagen, así como




                                   Forum. Noticias del Foro Consultivo | Núm. 49 Junio 2019
                                                             93
   88   89   90   91   92   93   94   95   96