Page 94 - Forum / No. 49 / Junio 2019
P. 94
BREVES
cuando observamos en la Luna cráteres o
relieves. La relación está en la percepción
y construcción personal del mundo a partir
de lo que vemos para convertirlo en conoci-
miento”, finalizó el grabador.
Para conocer mas sobre el trabajo de
Héctor Raúl Morales Mejía visite https://
hectormoralesprints.blogspot.com y en su
correo hectormo@prodigy.net.mx
El arte en líneas de
Héctor Morales
Portada
Retrato del maestro Alejandro Alvarado
Carreño, 2015. Grabado al buril en cobre,
45 x 35 cm. Página 50.
1. Pág. 7 2. Pág. 18 3. Pág. 19
Interiores
Í 1. Toledo de turbante, 2016. Buril y
aguafuerte electrolítico en cobre,
35 x 27 cm.
2. San Ignacio de Loyola, 2011. Buril en cobre,
copia facsímil, 36 x 23 cm. 4. Pág. 28 5. Pág. 29 6. Pág. 40
3. San Francisco de Borgia, 2011. Buril en
cobre, copia facsímil, 36 x 23 cm.
4. El conejo, 2008. Buril, esténcil y
transferencia. 55.5 x 76 cm.
5. La rana, 2008. Buril en cobre,
55.5 x 76 cm.
6. Epifanía, 2014. Buril en cobre, 72 x 34 cm. 7. Pág. 41 8. Pág. 51 9. Pág. 82
7. La verdad ecuestre, 2014. Buril en cobre,
58 x 39 cm.
8. El caballero, la muerte y el demonio, 2018.
Buril en cobre, copia facsímil, 25 x 19 cm.
9. Kayom y Najá en la Selva lacandona, 2002.
Grabado en linóleo a la plancha perdida, 10. Contraportada
39 x 56 cm.
10. Papá columna, 2016. Grabado en linóleo > Dar click a este ícono en cada fotografía
a la plancha perdida, 40 x 60 cm. para regresar a esta página. F
Forum. Noticias del Foro Consultivo | Núm. 49 Junio 2019
94

