Page 85 - Forum / No. 49 / Junio 2019
P. 85
BREVES
Firman convenio de colaboración en energía renovable
Con el objetivo de construir un futuro sostenible, el Instituto de Ingeniería
de la Universidad Nacional Autónoma de México y la Asociación Nacional de
Energía Solar (ANES) firmaron el 14 de mayo un acuerdo de intención.
“El propósito es proporcionar la mayor participación de los integrantes de
ambas instituciones en el trabajo de difusión y adopción de las fuentes
renovables de energía, así como realizar tareas conjuntas para la forma-
ción de estudiantes en todos los niveles qué contribuyan a un mejor en-
tendimiento de los aspectos técnicos, económicos, ambientales y sociales
involucrados en el empleo de las fuentes renovables”, dijo Angélica Quiño-
nes, presidenta de la ANES. Actualmente, en México hay un millón 600 mil
usuarios sin acceso a la energía eléctrica. Leer más.
Vacunación en México, ejemplo de apropiación social de la ciencia
En un reporte de 2019, la Organización Mundial de la Salud documentó que
6 países notificaron casos confirmados de sarampión entre diciembre de
2018 y enero de este año: Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Estados Unidos
y Venezuela. Aunque existe una vacuna, esta enfermedad causó 110 mil
defunciones en todo el mundo en 2017 y sigue representando una amena-
za latente. Recientemente puso a México en alerta por la notificación de Í
algunos casos aislados en ciudades fronterizas con los Estados Unidos, en-
tre ellas Monterrey. Si bien es importante contar con una buena vigilancia
al respecto e insistir en que los adultos también deben de vacunarse, sobre
todo si pretenden viajar, el doctor Alejandro Macías, especialista en enfer-
medades infecciosas y profesor de la Universidad de Guanajuato enfatizó
que el problema comienza desde la infancia. Leer más.
¿Están especies mexicanas de abeja en peligro de extinción?
Amenazadas por la agricultura intensiva, el cambio climático y los plagui-
cidas, las casi 2 mil especies de abejas que hay en México se encuentran
en grave riesgo de extinción. La más conocida es Apis mellifera o abe-
ja europea porque es la más usada para producir miel. Aunque también
comparte los mismos riesgos que el resto de los insectos polinizadores,
la especie europea no está en peligro de extinción porque hay muchas
colmenas en granjas apicultoras dedicadas a la producción de miel por
todo el mundo; en cambio, las abejas silvestres sí están en grave riesgo,
para ellas, los cultivos exclusivos de maíz representan enormes desiertos,
ya que en estos monocultivos se han eliminado las flores nativas con las
cuales se alimentaban. Leer más.
Forum. Noticias del Foro Consultivo | Núm. 49 Junio 2019
85

