Page 49 - Forum / No. 52 / Septiembre 2019
P. 49
VOCES DESDE EL FORO
Inició sus estudios de física en 1943
en la Universidad Nacional Autónoma de
México (UNAM) en la entonces Facultad
de Física, ubicada en el Palacio de Minería.
Egresado de las primeras generaciones de
físicos de nuestro país, se graduó en 1960.
Durante más de 30 años de actividad
académica, impartió clases en la Escuela
Nacional Preparatoria, el Instituto Politéc-
nico Nacional y la Universidad Autónoma
Metropolitana, Unidad Iztapalapa. Por es-
pacio de 33 años fue profesor de tiempo
completo en la Facultad de Ciencias de la
UNAM, así mismo se desempeñó como
investigador de tiempo completo en el
Instituto de Física de la propia UNAM de- Foto: FCCyT.
dicado al estudio de la teoría de las partícu-
las elementales.
Fungió además como miembro fun- la Marina de Guerra Española— (1940) y
dador de la Sociedad Mexicana de Física, El Descubrimiento del Amazonas (inédito
presidente de la Comisión Dictaminado- 1941).
ra del Instituto de Física, asesor de la Co- En 1972 publicó el libro Lecciones de Fí- Í
misión Nacional de Energía Nuclear y sica y posteriormente a su muerte se publi-
jefe del Departamento de Física de la Facul- caron sus Ensayos sobre Mecánica Clásica.
tad de Ciencias. La biblioteca del Instituto Simultáneamente a la física fue poeta,
de Física y un aula magna de la Facultad de historiador, mago, arquero, filatelista y es-
Ciencias llevan su nombre. perantista. Como filatelista ganó el primer
Dentro de su labor científica publicó premio de Filatelia en México por su com-
varias obras desde niveles básicos hasta in- posición dedicada a los físicos, obra que
vestigaciones complejas, también publicó donó en vida a la Biblioteca del Instituto de
poesía propia y traducida en Esperanto. Física de la UNAM. El esperanto constitu-
En su época de marino escribió y publi- yó una de sus principales preocupaciones
có El Naval (S/Fecha); La Odisea —Tragedia y ganó en 2 ocasiones el premio de la So-
muy trágica en 3 actos y en verso— Obra ciedad Mundial de Esperanto tanto por sus
de teatro para ser representada por los tri- poemas originales en ese idioma que se ti-
pulantes del buque escuela Juan Sebastián tulan Fluadoj y Ce l’bordo de l’Rivero, como
Elcano (1936); Singladuras —Poemas Ma- por haber traducido a dicho idioma poesía
rineros— (1936); Poemario de la Mar en de diversos autores como Rubén Darío. Su-
Guerra (1938); Poemillas de la Mar Perdida yos son también los poemas físicos: ¿Qué
(1941); La Mar en 7 Postales (S/Fecha). es la Física?, La segunda ley de Newton y
Ya en México, como investigación en otro dedicado a las Leyes de Ohm.
el plano histórico escribió Descubrimien- Don Juan de Oyarzabal murió en la Ciu-
tos Oceánicos —Capítulos de Historia de dad de México el 2 de enero de 1977.
Forum. Noticias del Foro Consultivo | Núm. 52 Septiembre 2019
49