Page 51 - Forum / No. 52 / Septiembre 2019
P. 51
VOCES DESDE EL FORO
os referimos a la apertura de la
planta de la empresa agroindus-
Ntrial Kishur que se especializará en
productos derivados del árbol del ramón
(Brosimum alicastrum), la cual, se edificó
en el Parque Científico Tecnológico de Yu-
catán. Kishur es una empresa de base tec-
nológica que impulsaron académicos del
Centro de Investigación Científica de Yuca-
tán (CICY) y jóvenes emprendedores, que
en el año 2015 decidieron con base en toda
la información disponible sobre este árbol
de la selva del trópico mexicano, tomar el
riesgo de innovar la producción de alimen-
tos con base en el conocimiento popular de
que productos de este árbol eran consumi-
dos por los mayas y otras etnias mesoame-
ricanas desde hace varios siglos.
Esta empresa agroalimentaria se formó
después de que el 4 de diciembre del 2015
en un taller apoyado por el Foro Consultivo
Científico y Tecnológico y con el aval de la nes que tienen un novedoso sabor, amén
Academia Mexicana de Ciencias, así como de que se sabe que tiene efectos benéficos Í
del gobierno del estado de Yucatán, se para curar el asma y otros males, según la
planteó que habría que innovar la produc- herbolaria maya que ha utilizado las hojas
ción de alimentos integrando por primera del ramón desde hace varios siglos. Estos
vez al sector forestal de la selva del trópico productos se han empezado a comerciali-
mexicano, utilizando al árbol del ramón zar utilizando varios nombres, pero resalta
como proyecto bandera. La propuesta fue el de Maya Óxx, que es una marca registra-
impulsada posteriormente como política da que integra el nombre maya del ramón
de estado y se favoreció la plantación de que es precisamente óxx.
este árbol en los programas de reforesta- Durante el evento se firmaron conve-
ción y restauración estatal. nios con empresas que comercializarán el
La planta producirá a partir de la semilla producto en México y en otros países. En-
del árbol, harina que se ha demostrado por horabuena por la innovación que ha pro-
los análisis de laboratorio que es orgánica, puesto el Centro de Investigación Cientí-
sin gluten, con alto contenido de fibra, mi- fica de Yucatán de impulsar empresas de
nerales, vitaminas y antioxidantes. Tam- base tecnológica que por lo que anticipa
bién elaborará un granulado fino sustituto serán el modelo a seguir en el corto plazo.
del café del que se anota que tiene un sa-
bor suficientemente agradable al paladar y * Alfonso Larqué Saavedra es biólogo,
que por supuesto no contiene cafeína, y de académico, investigador titular C del CICY e
las hojas del follaje se prepararan infusio- investigador nacional emérito.
Forum. Noticias del Foro Consultivo | Núm. 52 Septiembre 2019
51