Page 48 - Forum / No. 52 / Septiembre 2019
P. 48

VOCES DESDE EL FORO







                       Utilizamos el formato de mesa redonda    de la descendencia del exilio republicano
                   con conexiones telefónicas para quienes      español a la vida diaria de nuestro país a
                   no pudieron estar directamente en la ca-     través de sus acciones, y eso era la parte
                   bina de transmisión. Así contactamos con     esencial de estas reuniones: Demostrar
                   Los Ángeles, Guanajuato, Vigo, en Galicia y   que la herencia del exilio republicano espa-
                   la Ciudad de México.                         ñol también ha tenido lo suyo.
                       El ejercicio fue una pequeña pauta que      La respuesta de todos los convocados
                   integró a 19 descendientes del exilio espa-  fue estupenda y también sirvió para que
                   ñol y mexicanos sumados a la causa, quie-    hiciéramos sobremesa, darnos un abrazo y
                   nes convivimos y compartimos momentos        actualizarnos.
                   comunes en espacios bien definidos. Esto        Las cinco sesiones pueden escucharse
                   habría que multiplicarlo por otros tantos    en la siguiente dirección electrónica:
                   grupos de amigos que han hecho lo mismo          https://aquiradio.blogspot.com/p/
                   en sus propias áreas.                                ii-republica-espanola.html
                       Los resultados de estas charlas pudie-
                   ron poner al alcance del auditorio de Radio        *Rodrigo de Oyarzabal es programador
                   Educación una muestra de  la aportación          musical, productor radiofónico y curador.






                                                                Juan de Oyarzabal y Orueta



                                                                Juan de Oyarzabal y Orueta (padre de Ro-
                                                                drigo de Oyarzabal) nació el 7 de febrero
                                                                de 1913 en Málaga, España.
                                                                   Combatió al lado de la II República es-
                                                                pañola, primero como director de tiro del
                                                                acorazado Jaime I, después como Segundo
                                                                Comandante del destructor Almirante An-
                                                                tequera y finalmente, habiendo sido nom-
                                                                brado a los 25 años Capitán de Fragata,
                                                                como Comandante del destructor Almi-
                                                                rante Valdés, hasta el final de la guerra, en
                                                                marzo de 1939 cuando, con toda la flota
                                                                republicana se dirigió a Túnez, a un campo
                                                                de concentración.
                                                                   Después de pasar por Francia, Suecia y
                                                                los Estados Unidos, en junio de 1939 llegó a
                                                                México gracias a la decisión del presidente
                                                                Lázaro Cárdenas que abría las puertas del
                                                                país a los refugiados españoles. El 18 de
          Juan de Oyarzabal y Orueta. Foto: juandeoyarzabal.blogspot.com  marzo de 1941 se nacionalizó mexicano.




                               Forum. Noticias del Foro Consultivo | Núm. 52 Septiembre 2019
                                                             48
   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53