Page 45 - Forum / No. 52 / Septiembre 2019
P. 45
VOCES DESDE EL FORO
omos mexicanos. Aquí no solo hemos
crecido y nos hemos formado, sino
Sque aquí hemos desarrollado nuestra
vida profesional y nuestras aportaciones
sociales han sido reflejo de nuestro paso
por esta tierra.
Somos mexicanos. Pero somos los hijos
del Masiosare y el Himno de Riego. Nuestra
identidad está marcada por estas dos pa-
trias que son las que nos han dado un sen-
tido de pertenencia único. Una, el México,
dónde nacimos, que orgulloso, pujante y en
pleno desarrollo recibió a nuestros padres y
abuelos y la otra, la España republicana que
en ese momento dejaba de existir como Foto: UNAM.
proyecto de país.
Tal vez por eso hay veces que nos cues-
ta trabajo acomodarnos. Durante mucho 2005 a través de Radio Educación, con la
tiempo fuimos mexicanos de segunda presencia en vivo de exiliados y descen-
puesto que por tener padre, madre o am- dientes del exilio, y la participación, vía te-
bos nacidos fuera del país no podíamos ser lefónica, de integrantes de la Asociación de
electos a puestos de carácter público y es- Descendientes del Exilio Español y se llamó
pañoles de octava, ya que para el régimen “Los Descendientes del Exilio al Aire”.
franquista primero, y durante los primeros Posteriormente, en el 2006, conmemo-
años de la transición, ni siquiera estába- rando el 75 aniversario de la proclamación
mos considerados como tales. Sin embargo de la II República española, produje uno de
aquí estábamos y aquí seguimos la mayoría. los programas radiofónicos más profundos
En mi tesis universitaria reconozco a la que haya realizado en cuanto a investiga-
II República española, a la Universidad Na- ción y que me llevó más de un año termi-
cional Autónoma de México y a Radio Edu- narlo. Su título: “Las batallas en la música”
cación como mis instancias formadoras. y está orientado hacia identificar a los ele-
Por esto mismo siempre me ha pareci- mentos contenidos en las canciones que
do de lo más normal combinar estas tres el bando republicano hizo suyas durante la
fuerzas que se rozan en muchos niveles. Guerra Civil, para tratar de revivir los mo-
Desde que Radio Educación me abrió mentos narrados desde las mismas cancio-
sus puertas, en los años ochenta, no he nes, ubicar a cada una en su entorno social y
dejado de transmitir programas alusivos demostrar su valor como documento histó-
a este suceso que afectó tanto a España rico. Casi cada línea de cada canción habla
como a México. de un momento o una referencia histórica.
El primer trabajo radiofónico que hice A lo anterior habría que agregar varios
ya directamente relacionado con el exilio programas especiales que he realizado,
español se transmitió al aire en abril del más todas las veces que he programado las
Forum. Noticias del Foro Consultivo | Núm. 52 Septiembre 2019
45