Page 87 - Forum / No. 46 / Marzo 2019
P. 87

BREVES










               AMITI y la Agenda Digital Nacional
               Más allá de optimizar los procesos de comunicación y transferencia de da-
               tos, las tecnologías de la información son un nicho de oportunidad para el
               crecimiento científico, democrático y económico de una nación. Con esto
               en mente, la Asociación Mexicana de la Industria de la Tecnologías de la
               Información (AMITI) ha decidido continuar el diálogo con el nuevo gobier-
               no para implementar la Agenda Digital Nacional (ADN18/24). Para ello,
               la AMITI elaboró un documento en el cual compara las recomendaciones
               presentes en la ADN18/24, elaborada por la AMITI en colaboración con
               la Asociación de Internet y la Cámara Nacional de la Industria Electrónica
               de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información, con los objetivos
               principales del Plan Nacional de Desarrollo: rescate del Estado, justicia, se-
               guridad, política exterior, migración y combate a la corrupción. Leer más.


               Adaptación climática humana, hace 10 mil años en Sonora
               Con el objetivo de entender la evolución del paisaje en el tiempo, utilizan-
               do los suelos como archivos históricos, la doctora Elizabeth Solleiro Rebo-
               lledo y su equipo de investigación del Instituto de Geología de la Univer-
               sidad Nacional Autónoma de México (UNAM) descubrieron evidencia del
               cambio climático que se dio en Sonora hace 10 mil años. La doctora reveló
               que este periodo fue uno de los más secos en la historia reciente en lo que                           Í
               hoy es el estado de Sonora, tanto así que los suelos no tenían condiciones
               favorables para su formación, por lo mismo, los recursos hídricos eran li-
               mitados. “Particularmente, en el sitio arqueológico de La Playa, localiza-
               do en el noroeste de Sonora, se ha encontrado evidencia de agricultura
               temprana a finales de este periodo seco”, comentó. Leer más.




               No debe ser solo cultural el valor de la lengua materna
               La Organización de las Naciones Unidas estima que al menos 43 por cien-
               to de las 6 mil lenguas que se hablan en el mundo están en peligro de ex-
               tinción; en el caso concreto de México esta cifra se eleva a 60 por ciento y
               esto, más que un problema de valor cultural, versa sobre el valor práctico
               que los hablantes le dan a su propia lengua. Con motivo de la celebración
               del Día Internacional de la Lengua Materna, la doctora del Instituto de
               Investigaciones Filológicas de la Universidad Nacional Autónoma de Mé-
               xico, Cecilia Roja Nieto, señaló que “llegar a la conciencia de la equidad,
               igualdad, del valor de lo humano genérico es un proceso enorme al que
               nos estamos enfrentando en el planeta; el otro se ve como una amenaza,
               lo diferente se ve como negativo”. Leer más.






                                  Forum. Noticias del Foro Consultivo | Núm. 46 Marzo 2019
                                                             87
   82   83   84   85   86   87   88   89   90   91   92