Page 64 - Forum / No. 52 / Septiembre 2019
P. 64
NOTICIAS DEL FORO
Para el estudio del C3, los investigadores emplearon redes genéticas, las cuales simulan la eficiencia con el que
las bacterias ayudan a mejorar procesos de las células y órganos humanos. Foto: C3-UNAM.
“ del cuerpo humano, se puede retomar la analogía que hizo
Para comprender el lugar que tiene el microbioma dentro
Alejandro Frank: En un bosque, el sistema ecológico del
ecosistema se compone por árboles de diferentes
especies, mamíferos y plantas diversas; insectos,
hongos y microorganismos”
árboles de diferentes especies, mamíferos Al ser humano y sus bacterias también
y plantas diversas; insectos, hongos y mi- se les ha descrito con el nombre de “ho-
croorganismos. Hay una interconexión en- lobionte”, que la bióloga Lynn Margulis
tre ellos y quitar a alguno repercutiría en el utilizaría tiempo atrás para referirse a las
resto del sistema. De manera similar ocurre simbiosis entre un huésped y varios mi-
con la vida y biodiversidad que hay en nues- croorganismos. Y es que esas millones de
tros cuerpos y el de otros animales, que bacterias en nuestros cuerpos participan
está constituido por una compleja “fauna” en funciones metabólicas muy importan-
de microorganismos, el microbioma. tes, como almacenamiento de grasas, de-
Dentro de las cosas que se conocen sarrollo de venas, el funcionamiento del sis-
sobre el microbioma es su biodiversidad. tema inmune y el sistema digestivo, entre
Aldana recuerda que en el sistema respi- otros. “Las bacterias no solo están ahí libre-
ratorio tenemos más de 600 especies dis- mente, están haciendo algo, interactúan
tintas de bacterias, en la piel otras mil, en con nuestro metabolismo”, señala Aldana,
el sistema urinario alrededor de 60 y en los a tal grado que una disbiosis puede influir
intestinos más de mil, entre otros. en el desarrollo de sobrepeso y obesidad.
Forum. Noticias del Foro Consultivo | Núm. 52 Septiembre 2019
64