Page 13 - Forum / No. 52 / Septiembre 2019
P. 13
CONVERSACIONES
hasta la década del boom de la literatura Yo creo que la literatura actual es mexi-
hispanoamericana, con escritores como cana en la medida en que no lo es o no tiene
Carlos Fuentes, Gabriel García Márquez, la obligación de serlo; es una literatura que
Mario Vargas Llosa y Julio Cortázar, cuan- tiene ahora, por fortuna, dimensiones más
do la literatura, que muchas veces tenía universales, eso no significa que no exista
una temática local y nacional, tuvo una di- la literatura local, también concomitante
mensión universal. Después del boom de la con una literatura universal, como la litera-
literatura, los escritores ya no tienen la ne- tura del norte, del narcotráfico, sociológi-
cesidad de tener un pasaporte identitario ca, pero alterna con toda tranquilidad con
para poder viajar por el mundo; ahora los una literatura que ya no tiene esas amarras
escritores tenemos la posibilidad de hablar que fueron importantes precisamente para
de lo que sea sin esta especie de obligación anclar nuestra nacionalidad.
identitaria de hacer una literatura mexica-
na. Cuando uno ve la generación del crack,
se percata de que Jorge Volpi escribe sobre En la actualidad, ¿qué
la Alemania nazi, que Vicente Herrasti lo elementos definen a
hace sobre un presocrático filósofo, que un buen escritor?
Ignacio Padilla describe lo que podría ocu-
rrir en los países y en la entonces llamada Generalmente es un escritor culto, que tie-
“cortina de hierro” y que Pedro Ángel Pa- ne la capacidad de leer en varias lenguas,
lou ensaya sobre Emiliano Zapata. que tiene la posibilidad de viajar, que po-
Forum. Noticias del Foro Consultivo | Núm. 52 Septiembre 2019
13