Page 12 - Forum / No. 52 / Septiembre 2019
P. 12
CONVERSACIONES
“ literatura debe bajar su nivel y ser concesiva, eso fue lo
Con frecuencia se piensa que para atraer lectores a la
que ocurrió hace algunos años con la literatura light, una
literatura descafeinada, un tanto anoréxica, que no tenía la
suficiente profundidad, riqueza estilística o complejidad para
que fuera leída por las masas”
sino en la recepción literaria, es decir, no es tanto endogámico, casi los únicos que leen
un problema de creatividad, hay una enor- poesía son los poetas, realmente es un gé-
me creatividad de escritores y escritoras nero que ha perdido la vitalidad, la vigencia
verdaderamente extraordinaria y fecunda y la popularidad que tuvo en el siglo XIX y
en México, el problema es que no hay una principios del siglo XX. Todas las revistas li-
correspondencia en el número de lectores terarias eran fundamentalmente de poesía,
y creo que la Academia también puede in- ahora la narrativa la ha desplazado.
cidir —aunque no está en sus funciones la
docencia—, en el fomento a la lectura y
la escritura, creo que eso es muy importan- ¿Qué elementos distinguen
te, pero eso es un asunto más de carácter a la literatura mexicana?
educativo y de carácter cultural.
Es muy importante que se apoye insti- Un elemento de la literatura mexicana es
tucionalmente el fomento a la lectura y que que no tiene la obligación de ser mexicana,
escritores cuenten con el apoyo de institu- esa fue la actitud identitaria desde la inde-
ciones como el Fondo Nacional para la Cul- pendencia política de nuestro país, común
tura y las Artes, porque si no hay lectores en toda Hispanoamérica, hasta mediados
es muy difícil que un escritor pueda vivir del siglo pasado, cuando el tema de la iden-
de ser escritor. En México prácticamen- tidad era el tema fundamental de la expre-
te nadie vive de ser escritor (solo algunos sión literaria.
muy reconocidos y fecundos como Carlos Los procesos de emancipación literaria
Fuentes, por ejemplo), la mayoría han teni- fueron inmediatamente consecuentes a
do que desempeñar otras funciones, como la independencia política, pero el proceso
la docencia, el periodismo, la diplomacia y la de emancipación literaria tardó más tiem-
política. Es muy importante apoyar la crea- po que la emancipación política, porque el
tividad literaria de este país y fortalecer la grave problema que se tenía en México y
recepción de la literatura que es lectura. en los países latinoamericanos recién in-
La literatura mexicana es muy promi- dependizados era cómo escribir una lite-
nente, rica y diversa. En la actualidad es ratura nacional en una lengua que todavía
más conocida y publicada la narrativa que se sentía de la Conquista, de la Colonia,
la poesía y el ensayo. La poesía lamentable- de la opresión, resolver ese problema tar-
mente se ha convertido en un género un dó más o menos un siglo y medio. No fue
Forum. Noticias del Foro Consultivo | Núm. 52 Septiembre 2019
12