Page 11 - Forum / No. 54 / Noviembre 2019
P. 11

CONVERSACIONES                                                                                          CONVERSACIONES










 el mejoramiento de los sistemas de edu-
 cación superior, de la CTI del país, y eso lo
 hemos planteado mediante actividades de
 investigación sobre el estado del arte de los
 sistemas mencionando, el incremento de
 la participación y promoción de las muje-
 res en todos los campos del conocimiento
 y niveles de educación, hacer divulgación y
 sensibilización del tema, generar propues-
 tas de indicadores y políticas públicas, y a
 través de la formación, sensibilización y ac-
 tualización académica, generar una cultura
 de equidad de género en la CTI.



 ¿Cuál es el panorama del sector   salariales y las desigualdades en condicio-  El objetivo de la Red MEXCITEG es realizar un análisis
 CTI y la equidad de género?  nes de trabajo, y a partir de ese diagnóstico   “  crítico de la ciencia y tecnología desde una perspectiva
 se generan propuestas para poder alcanzar
 Se han abierto posibilidades para alcanzar   la equidad.  de género a nivel nacional y por estados del país, que
 la equidad y eso me parece importante,   permita conocer y visibilizar el ingreso, participación, evaluación,
 algunas medidas que se han hecho en el
 país a través del Consejo Nacional de Cien-  ¿Cuáles son los focos   promoción y reconocimiento de las mujeres en el
 cia y Tecnología (CONACyT) y distintos  rojos que enfrentan para   sistema de ciencia y tecnología en México”
 organismos  fundamentales  como  el  Ins-  hacer investigación con
 tituto Nacional de las Mujeres que logran  perspectiva de género?
 la sensibilización en varios aspectos y eso   las mujeres se siguen haciendo cargo en   en muchos aspectos todavía sigue siendo
 abre la puerta en la CTI. En general se han   Uno de los problemas es la falta de acceso a   gran medida de la carga doméstica y labo-  tradicional y son las mujeres las que tie-
 iniciado algunas medidas de apoyo para   la información completa, por ejemplo, he-  res administrativas.  nen que hacerse cargo, ellos ayudan, pero
 alcanzar la equidad, hemos empezado a   mos tratado de averiguar si existe o no di-  Algunos estudios muestran que las mu-  no asumen la responsabilidad del asunto
 recorrer el camino y ya tenemos algunos    ferencia salarial, y difícilmente tenemos ac-  jeres tienen desventajas al hacer estancias   doméstico o el cuidado de los niños. Falta
 logros importantes.  ceso a esta información, ese es uno de los   posdoctorales o acceso a distintas oportu-  avanzar para que asuman la responsabili-
 problemas que enfrentamos. No queremos   nidades; sí se percibe un rezago en cuanto   dad plena a la par de sus compañeras para
 ver la nómina, pero cuando solicitamos in-  a las mujeres y estamos tratando de docu-  que ellas puedan contribuir en condiciones
 ¿Cuáles son las fortalezas   formación estadística no tenemos acceso y   mentar esa situación.  equitativas a la ciencia.
 de la investigación en CTI y   solo lo hacemos a través de esfuerzos de   En la parte del embarazo, sí se da un año
 género en nuestro país?   las integrantes en sus universidades.  de gracia a las mujeres en el Sistema Nacio-

 Debido a que hay inequidad, no hay ac-  nal de Investigadores, pero no se involucra  ¿Faltan políticas públicas?
 La fortaleza principal es que permite detec-  ceso a las categorías más altas (en el área   a los hombres, está orientado a las mujeres
 tar la problemática en que se desarrollan,   laboral),  por lo que todavía tenemos que   para que asuman está responsabilidad. Fal-  Falta mucho todavía, he tenido oportunidad
 en particular la situación de inequidad de   trabajar mucho. La otra tiene que ver con   ta avanzar en la parte institucional, porque   de ver lo que hace la comunidad europea que
 las mujeres, por ejemplo, las desigualdades   la cultura, porque a pesar de los avances,   nuestros colegas tienen una educación que   es primer mundo, claro, donde tienen pro-




 Forum. Noticias del Foro Consultivo | Núm. 54 Noviembre 2019  Forum. Noticias del Foro Consultivo | Núm. 54 Noviembre 2019
 10                                                          11
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16