Page 19 - Forum / No. 36 /Mayo 2018
P. 19
CONVERSACIONES
Núm. 36 Mayo 2018
“ No hay tantas empresas que cuenten con un área de
innovación pues muchas de las que están en México
tienen su sede de investigación en sus países de
origen, no en el nuestro”
do de su alumno Manuel García-Ulloa, estudio de la biología, gracias a ella po-
aislamos cepas de Pseudomonas aerugi- demos caracterizar organismos y rea-
nosa en Cuatro Ciénegas, Coahuila, que lizar otro tipo de descubrimientos, por
son muy interesantes porque su genoma ejemplo, al secuenciar muestras ambien-
es muy particular y podrían brindar tales nos hemos dado cuenta de que la
claves de la evolución. El tercer descu- diversidad es muchísima, y que más del
brimiento increíble fue cuando encon- 90 por ciento de bacterias que están en el
tramos el mecanismo molecular de la suelo no las podemos cultivar en el labo-
bacteria para producir más factores de ratorio, solo detectamos su presencia por
virulencia a la temperatura del cuerpo su genoma, pero nunca hemos aislado al
humano, este mecanismo molecular nos microorganismo, es un mundo descono-
llevó años descubrirlo pero fue muy sa- cido”, advirtió.
tisfactorio lograrlo”, comentó.
La importancia de la genómica Organismos que evolucionan
de forma diferente
Recientemente hemos empezado a estu- Las bacterias son fascinantes —explicó—
diar la evolución de las bacterias, usan- la forma en la que se reproducen es por
do distintos modelos al de Pseudomonas medio de bipartición, (la madre se parte
aeruginosa con base en un modelo pro- en dos y genera otras bacterias iguales),
babilístico desarrollado por científicos es como un clon de la madre pero… ¿Si
alemanes. Para estudiar a las bacterias son clones idénticos cómo es que se di-
nos basamos en su información genómi- ferenciaron las especies?, se cuestionó
ca, pues es ahí donde queda el rastro de la científica.
su historia evolutiva. En la actualidad se
han secuenciado miles de genomas bac- La doctora Soberón Chávez supone
terianos y del material genético de todos que la clave en la evolución de las bac-
los organismos presentes en diferentes terias se encuentra en la transferencia
muestras ambientales (que constituyen horizontal, que es muy frecuente entre
los llamados metagenomas). bacterias, no así entre otros organismos,
ya que este fenómeno permite trans-
“Esta herramienta de secuenciación mitir genes de una especie a otra que
masiva constituye una revolución en el aparentemente no tienen nada que ver.
Forum. Noticias del Foro Consultivo 19