NOTAS INCyTU


 

5 Sociedad18. Educación Financiera en México

La educación financiera es indispensable para una economía resiliente y un crecimiento inclusivo y es además, una habilidad esencial para la vida lo que representa un reto para México y el mundo.

 Autora: Mtra. Carla Andrea Rojas Dónjuan     Responsable: Mtra. Liliana Estrada Galindo

Resumen

  • La educación financiera es el entendimiento y adquisición de habilidades sobre el uso de productos financieros con la finalidad de tomar decisiones informadas, comprendiendo las consecuencias y riesgos que conllevan.
  • Sólo 33% de los adultos alrededor del mundo, cuentan con un conocimiento adecuado en la materia. Los países con niveles altos son: Suecia, Noruega y Dinamarca 71%, Canadá 68% y en Reino Unido 67%.
  • México presenta un nivel bajo de educación financiera entre los adultos, únicamente 32% de ellos tiene una formación básica.

Consulta la Nota INCyTU>>

IMN 016

Contar con este conocimiento promueve la inclusión financiera y hace que las personas estén más preparadas para no caer en fraudes y hacer uso de servicios financieros como los sistemas de ahorro para el retiro.

La experiencia internacional identifica la necesidad de ejercer una mayor inversión en educación financiera a temprana edad y ser promovida como parte de la educación básica obligatoria.

En la actualidad los jóvenes tienen un mayor acceso a tecnologías digitales, por lo tanto, los servicios y productos financieros les son más accesibles.

Por este motivo, es necesario focalizar esfuerzos en incrementar su nivel de educación financiera y evitar que se vuelvan un blanco fácil de fraudes.

Se identifican a los padres como los principales actores en la transmisión de estos conocimientos a las nuevas generaciones, lo que resulta en que no todos los jóvenes tengan las mismas oportunidades de contar con un nivel adecuado.

Las personas de poblaciones rurales y las que presentan niveles socioeconómicos y educativos bajos, representan los grupos de mayor vulnerabilidad en materia de educación financiera en nuestro país, agudizándose en el caso de las mujeres.

El principal reto es hacer asequible el conocimiento financiero a la población mexicana, tomando en cuenta su gran diversidad.

Desde hace 15 años la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), tiene como objetivo la protección de las personas mediante educación, supervisión y asesoría.

 

* * * *

Nota INCyTU (PDF)                Resumen (PDF)

INC 016           INE 016

Comparte esta información

Share on Facebook Share on Twitter Share on email

 

Reconocimientos

A los expertos consultados durante el trabajo de esta nota:

  • Dr. Pólux Ernesto Díaz Ruíz, Director del Programa de la Maestría en Finanzas, Instituto Tecnológico Autónomo de México.
  • Lic. Luis Fabre Pruneda, Vicepresidente Técnico, Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros.



Bibliografía sugerida
1. OECD. PISA 2015 Results. Students’ Financial Literacy, Volume IV. http://www.oecd.org/education/pisa-2015-results-volume-iv-9789264270282-en.htm
2. Klapper L, Lusardi A, Oudheusden Pv. Financial Literacy Around the World. 2014. http://gflec.org/initiatives/sp-global-finlit-survey/
3. Banamex - UNAM. Primera Encuesta sobre Cultura Financiera en México. 2008. https://www.banamex.com/compromiso-social/investigacion.html
4. Lusardi A, Mitchell S. The Economic Importance of Financial Literacy: Theory and Evidence. Journal of Economic Literature. 2014; 52(1): p. 5-44.
5. Banamex - UNAM. Cultura Financiera de los jóvenes en México. 2014. https://www.banamex.com/compromiso-social/pdf/culturafinancieradelosjovenes.pdf
6. OECD. Recommendation on Principles and Good Practices for Financial Education and Awareness. 2005b. https://www.oecd.org/daf/fin/financial-education/35108560.pdf
7. The World Bank. Financial Inclusion. http://www.worldbank.org/en/topic/financialinclusion/overview
8. Banxico. Glosario. http://www.anterior.banxico.org.mx/divulgacion/glosario/glosario.html

Te podría interesar...

 

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13

 

 

Las cookies facilitan la prestación de nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, usted acepta que utilizamos cookies.
De acuerdo Rechazar