Page 33 - Forum / No. 52 / Septiembre 2019
P. 33
CREADORAS
Foto: elvigia.net
Cuando se presentan problemas de endogamia, se pueden
generar líneas genéticas para resguardar genes frescos y
“buenos, previendo la aparición de enfermedades. En México
deberíamos hacer lo mismo y aunque el camarón silvestre casi Í
no se pesca, tenemos que resguardar ese recurso genético para
futuras generaciones”: Carmen Paniagua
La científica ejemplifica que su grupo medades. En México deberíamos hacer lo
de investigación ha trabajado con técni- mismo y aunque el camarón silvestre casi
cas de preservación de material genético no se pesca, tenemos que resguardar ese
de abulón rojo, el cual no es el mismo que recurso genético para futuras generacio-
para el azul. “No hay protocolos idénticos, nes”. Paniagua Chávez subraya además
por eso se vuelve un reto interesante”. que la producción acuícola crece y se es-
La investigadora comenta que en la re- pera que para 2030 se incremente hasta
unión de la Sociedad Mundial de Acuacul- un 70 por ciento. “Tendrá un impacto im-
tura, especialistas de Ecuador buscaban a portante y debemos de prepararnos para
expertos en protección de camarón, no cultivar nuestras especies”.
solo para la protección de especies comer-
ciales, sino también silvestres.
“Cuando se presentan problemas de
endogamia, se pueden generar líneas ge-
néticas para resguardar genes frescos y
buenos, previendo la aparición de enfer-
Forum. Noticias del Foro Consultivo | Núm. 52 Septiembre 2019
33