Page 31 - Forum / No. 52 / Septiembre 2019
P. 31

CREADORAS








                   “           En México, Carmen Paniagua, investigadora del CICESE


                                 es una de las mayores expertas en la conservación de

                                           germoplasma de camarón, trabajo que ha sido

                                                                        reconocido en el mundo”









                          ecientemente, la investigadora ob-
                          tuvo el Premio al Científico Desta-
                   Rcado  en  Acuicultura  del  Camarón
                   otorgado por la Fundación para la Conser-
                   vación de la Biodiversidad Acuática y Te-
                   rrestre (FUCOBI) de Ecuador, en el marco
                   del encuentro Aquaculture 2019 organiza-
                   do por la Sociedad Mundial de Acuacultu-
                   ra y realizado en marzo en Nueva Orleans,
                   Estados Unidos.
                      El galardón la reconoció por ser la pri-
                   mera en desarrollar la tecnología para
                   congelar células germinales masculinas de
                   Penaeus vannamei, lo cual ayudaría a la
                   conservación de especies silvestres de Pe-                         Foto: monitoruniversatario.com.mx
                   naeus en su área natural, que va desde el
                   norte del Perú hasta el norte de México.
                      “Un recurso genético es todo aquel        sidad Estatal de Luisiana, Estados Unidos y
                   al que le damos un uso en alimentación,      al año siguiente comenzó a trabajar en el
                   fármacos u otra aplicación. Hace dos se-     Departamento de Acuicultura del CICESE,
                   xenios, en México se lanzó una iniciativa    de manera que su trayectoria en esta ins-
                   para crear un Centro Nacional de Recursos    titución abarca más de 18 años.
                   Genéticos para tener un resguardo genéti-       Comparado con otros recursos gené-
                   co, entre ellos, de los recursos acuáticos”,   ticos agrícolas, el área acuática es nueva,
                   señala en entrevista telefónica.             apunta. “No se habían considerado, puesto
                       La investigadora obtuvo en 1986 la       que se pensó que los recursos marinos exis-
                   licenciatura en biología en la Universidad   tirían siempre, no obstante, la sobreexplo-
                   Autónoma de Baja California. En 1992         tación, contaminación de aguas y cambio
                   egresó del CICESE, donde cursó la maes-      climático han mermado esta biodiversidad,
                   tría en ecología marina. Posteriormente,     por lo que debemos de cuidarlos, proteger-
                   en 1999 obtuvo el doctorado en la Univer-    los y utilizarlos sustentablemente”.




                               Forum. Noticias del Foro Consultivo | Núm. 52 Septiembre 2019
                                                             31
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36