Page 75 - Forum / No. 46 / Marzo 2019
P. 75
NOTICIAS DEL FORO
“ indígenas, de los cuales, 7.4 millones hablan alguna de las
Actualmente existen 25 millones 694 mil 928 mexicanos
67 lenguas indígenas (68 sumando el Pame), de estos,
810 mil 505 personas son monolingües”
ctualmente existen 25 millones guas indígenas y en especial al Hñähñu, ya
694 mil 928 mexicanos indígenas, que ha sufrido, al igual que el resto, de un
Ade los cuales, 7.4 millones hablan proceso de desplazamiento, subordinación
alguna de las 67 lenguas indígenas (68 y discriminación, manteniéndose aislada.
sumando el Pame). No obstante, 810 mil “Institucionalizar una lengua significa que
505 personas son monolingües, es decir, alterna en el sentido de igualdad el otomí
no tienen con quien hablar su lengua ma- con el español”, explicó.
terna, de ahí que se encuentren en riesgo Con la creación de una Comisión Inte-
de desaparecer. restatal para la Institucionalización de la
“La importancia de los idiomas es toda lengua otomí se busca instaurar una norma
la vida, toda la cultura, todo el conocimien- de escritura, ya que establece las grafías,
to y la sabiduría que se guarda en la lengua sus normas de uso y la ortografía de una Í
y eso es todo lo que perdemos cuando per- lengua para producir material escrito.
demos la lengua”, señaló Verónica Kugel, “Las lenguas indígenas en el marco de
de la subsecretaría de Fomento y Patrimo- la Cuarta Transformación nos significa un
nio Cultural de Hidalgo. reto: pasar de un modelo monolingüe a
uno multilingüe. Las lenguas en este caso
constituyen una herramienta de reforma-
Institucionalizar la ción idiomática. Es un acto de recuperación
lengua otomí que nos va a permitir contrarrestar la dis-
criminación”, dijo el director del INALI.
Con la finalidad de garantizar los derechos El Congreso Interestatal para la Institu-
lingüísticos de los habitantes de la lengua cionalización de la lengua Hñähñu (otomí)
Hñähñu, el INALI propone integrar una co- se realizó el 21 de febrero, en el marco del
misión para la institucionalización del oto- Día Internacional de la Lengua Materna, en
mí en los estados que tienen asentamien- las 8 entidades donde se habla otomí.
tos con pueblos originarios hablantes de Este 2019 se conmemora el Año Inter-
esta lengua: Guanajuato, Hidalgo, Michoa- nacional de las Lenguas Indígenas, por lo
cán, Puebla, Querétaro, Tlaxcala, Veracruz que se debe recordar que México tiene una
y Estado de México. riqueza en lenguas y pensamientos, por lo
Cuando hablamos de institucionaliza- tanto, el que se extinga una lengua es per-
ción —explicó Juan Gregorio Regino— nos der la diversidad cultural.
referimos a sacar del aislamiento a las len-
Forum. Noticias del Foro Consultivo | Núm. 46 Marzo 2019
75

