Page 47 - Forum / No. 46 / Marzo 2019
P. 47
CREADORAS
“ medida que avanzan en el trayecto escolar, aunque hayan
El interés de las niñas por las matemáticas decrece a
obtenido buenas calificaciones”: Judith Zubieta
la Oficina en México de las Naciones Uni-
das para la Educación, la Ciencia y la Cul-
tura (UNESCO), la doctora Zubieta alertó
que el interés de las niñas por las matemá-
ticas decrece a medida que avanzan en el
trayecto escolar, aunque hayan obtenido
buenas calificaciones.
Esto concuerda con el estudio recien-
te de la OCDE sobre la prueba PISA 2015,
donde se evidencia que de cada 20 niñas
mexicanas, menos de una considera estu-
diar o dedicarse a una carrera relacionada
con las carreras STEM, en comparación con
los niños, de los cuales, 4 de cada 20 consi-
dera estudiar estas carreras.
Entre la población mexicana de 25 a 45
años de edad, la segregación de adolescen-
tes y jóvenes en ciertas áreas de estudio
y trabajo limita sus oportunidades de em-
pleo. Este fenómeno se hace más crítico si
se analiza con perspectiva de género: en las
20 ocupaciones mejor remuneradas, solo
36 por ciento son mujeres y en las 10 ocu-
paciones con menor remuneración, 64 por
ciento son mujeres, detalló Graciela Rojas,
presidenta del Movimiento STEM.
Foto: Emiliano Cassani.
Padres, madres y docentes
corresponsables centivos para las niñas en la escuela: 50 por
ciento en secundaria y más de 30 por cien-
De acuerdo con el estudio liderado por la to en primaria.
doctora Zubieta en la Ciudad de México, La mayoría de los adultos identifican las
uno de los dos padres de familia opina que disciplinas STEM como “las profesiones del
la baja participación de las mujeres en las futuro” y 95 por ciento de madres y padres
disciplinas STEM se debe a la falta de in- aconsejarían a sus hijas “que sigan adelan-
Forum. Noticias del Foro Consultivo | Núm. 46 Marzo 2019
47

