Page 26 - Forum / No. 14 /Julio 2016
P. 26
MARIGUANA A DEBATE
Num. 14 Julio 2016
“ En cuanto a los efectos nocivos sobre la salud, todavía
hay temas controversiales, porque si bien se ha
producido una gran cantidad de investigación en los
últimos años, existen resultados contradictorios”
ma. Una cosa es que haya investigación Autónoma de México, Juan Ramón de
en canabinoides, pero con fitocanabinoi- la Fuente, comentó que la adicción se
des extraídos directamente de marigua- genera cuando la sustancia se retira,
na, no hay”. dando paso a que el cerebro entre en
un estado de privación, en el cual se
Desde la perspectiva de Álvarez presentan los síntomas de abstinencia,
Icaza, a pesar de que el debate ha teni- los cuales son muy desagradables, y en-
do puntos contrastantes, existe el gran tonces la persona consume la sustancia
problema de que “la gente sigue inter- para evitar esta sensación.
pretando muy mal la evidencia cientí-
fica, pues se utiliza siempre de manera Al preguntar si los factores sociales
sesgada y categórica, lo que impide con- podrían ser un riesgo, mencionó que es
clusiones completas”. un hecho que entre más se exponga una
persona a una sustancia, aumenta la pro-
Mayor exposición babilidad de que genere una adicción a
¿mayor riesgo de adicción? ésta. Los factores sociales podrían tener
permisividad de uso, un ejemplo claro es
La característica de todas las sustancias el tabaco.
psicocativas radica en la alteración de
funciones mentales, tales como el afecto, “En México, el consumo del tabaco
la cognición o hasta la sensopercepción. ha tendido a disminuir en los últimos
En el caso de las sustancias psicoactivas años debido a las medidas políticas como
de abuso, éstas aumentan o ponen en el aumento de impuestos, los espacios
funcionamiento nuestro sistema de re- restringidos y campañas de salud. Hay
compensa —el cual tienen todos los ma- políticas regulatorias que si bien no ha-
míferos de forma natural— responsable cen a una sustancia prohibida, de alguna
de la sensación de placer ante estímulos manera tienden a desalentar su uso, sin
indispensables para la sobrevivencia prohibirla. Esta es otra manera de regu-
(por ejemplo, la alimentación), de esta lar”, sugirió.
manera, el cerebro se adapta para fun-
cionar en presencia de la sustancia. En cuanto a los efectos nocivos sobre la
salud, todavía hay temas controversiales,
La psiquiatra, quien es coautora del porque si bien se ha producido una gran
libro Marihuana y salud, coordinado por cantidad de investigación en los últimos
el exrector de la Universidad Nacional años, existen resultados contradictorios.
“Ha costado un poco de trabajo sacar
conclusiones, sin embargo, ya hay algu-
26 Forum. Noticias del Foro Consultivo

