Page 25 - Forum / No. 14 /Julio 2016
P. 25
MARIGUANA A DEBATE
Num. 14 Julio 2016
“En México no existe investigación, al menos legal, con
mariguana. Una cosa es que haya investigación en
cannabinoides, pero con fitocannabinoides extraídos
directamente de mariguana, no hay”
“En el caso de la mariguana esto tecedentes familiares desde la infancia,
es muy complicado porque entre otros. En este sentido, propone es-
la concentración de THC (te- tablecer algún tipo de umbral, como en
trahidrocannabinol, el más importante el caso del cigarro, el cual destaca que
principio activo de la planta), al cual se fumar 4 cigarros diarios dispara el riesgo
le atribuyen efectos tanto psicoactivos de cáncer: “Sería bueno saber qué canti-
como nocivos contra la salud, varía de- dad de THC sería lo mínimo, un umbral
pendiendo del tipo de mariguana, y ha para que se genere un daño, pero todo
cambiado a lo largo del tiempo. Ese es esto es muy difícil, porque mientras la
uno de los grandes problemas, por ejem- mariguana no esté estandarizada, esto
plo, los estudios que se hacen hoy, no no podrá definirse”.
necesariamente son comparables con los
que se hicieron hace 10 años”, comentó En el caso de investigación y uso de
en entrevista. la mariguana medicinal existen puntos
aún más complicados que la falta de es-
La investigadora del Instituto Nacio- tandarización de la cannabis. De acuerdo
nal de Psiquiatría “Ramón de la Fuente con la psiquiatra existe una confusión
Muñiz”, dijo que además, las investigacio- en este sentido, pues se puede utilizar
nes disponibles no tienen parámetros fi- de formas muy diferentes (como extrac-
jos. Por ejemplo, se habla de un consumo tos, aceites, medicamentos), o sustan-
intenso cuando ocurre más de una vez a cias que actúan de manera similar a los
la semana; un consumo regular, cuando compuestos de la mariguana, que ya son
se consume una vez al mes; y un consumo sintéticos, e inclusive, se puede incluir la
esporádico, cuando se utiliza menos de mariguana que se produce y se consume
una vez al mes, pero en realidad el con- para fines terapéuticos.
sumo es definido por cada investigador.
En el caso de México, la especialis-
Para poder comprender mejor los ta destacó que nadie hace investigación
factores de riesgo que existen, se deben con la planta: “En el debate se dijo que no
tomar en cuenta muchas más considera- existe investigación, al menos legal con
ciones que solo la frecuencia con la cual mariguana. Hay gente que hace investi-
es consumida la mariguana. Para Álva- gación con endocannabinoides, los cua-
rez Icaza también pueden existir facto- les son las sustancias que naturalmente
res de riesgo resultantes de la interac- producimos los seres vivos y que actúan
ción entre el consumo de la mariguana y sobre los diferentes órganos, incluido el
el individuo, como la carga genética, las cerebro, entonces muchos fisiólogos se
características de su desarrollo, los an- han dado a la tarea de estudiar este siste-
Forum. Noticias del Foro Consultivo 25

