Page 6 - Forum / No. 49 / Junio 2019
P. 6

Editorial






                            n esta edición de Forum, el Foro Consultivo Científico y Tecnológico, órgano
                            autónomo y permanente de consulta creado por la Ley de Ciencia y Tecnología
                     Evigente, por conducto de su Mesa Directiva, se pronuncia respecto del im-
                      pacto de las medidas de austeridad en el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e
                      Innovación y llama a reconsiderar su aplicación para evitar afectar las actividades re-
                      lacionadas con la generación y divulgación del conocimiento, ya que nuestra sociedad
                      debe gozar de los beneficios del desarrollo de la ciencia y la innovación tecnológica.
                         En la sección Conversaciones, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de
                      México, Enrique Graue comparte su visión sobre la importancia de invertir en ciencia
                      y educación para no comprometer el futuro del país.
                         Además, el lector podrá informarse en la sección Actividades Internacionales so-
                      bre el Foro Binacional Canadá-México. Ciencia, Tecnología y Desarrollo. El nexo aca-
                      demia-empresas, que se llevó a cabo en la Secretaría de Relaciones Exteriores, con el
                      que ambas naciones celebraron 75 años de colaboración científica, así como del XVI
                      Congreso de la Red de Popularización de la Ciencia y la Tecnología de América Latina
                      y el Caribe (RedPOP) titulado “¡Vivir la Ciencia!”, que se realizó en Panamá.
                         En Creadoras incluimos una entrevista con Rosaura Ruiz, secretaria de Educación,
                      Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, y el anuncio de las 5 gana-
                      doras de las Becas para Mujeres en la Ciencia L´Oréal-UNESCO-AMC 2019.
                         La revista de junio incluye una entrevista con Rafael Loyola Díaz, director fun-
                      dador del Centro del Cambio Global y la Sustentabilidad, quien hace hincapié en la
                      urgencia de contar con un nuevo modelo para los Centros Públicos de Investigación
                      del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
                         Se publica un resumen de los Foros de análisis del Plan Nacional de Desarrollo
                      2019-2024 en materia de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI), organizados por
                      la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación del Congreso de la Unión, con el apo-
                      yo del Foro Consultivo, en los que se escucharon las voces de expertos con el objetivo
                      de comentarlo.
                         También se informa sobre el desarrollo de una técnica para cultivar el pulpo maya,
                      la entrega por primera vez en México del Premio Ada Byron a la Mujer Tecnóloga
                      y la nota sobre Seguridad Vial elaborada por la Oficina de Información Científica y
                      Tecnológica para el Congreso de la Unión. El arte de esta edición corresponde a Héc-
                      tor Morales, especialista mexicano en grabado al buril, cuya obra nos hace pensar en
                      la unión de ciencia y arte.
                         Lamentamos informar la muerte de Germinal Cocho Gil, pionero en nuestro país
                      sobre estudios de la complejidad. Germi, serás extrañado.

                                                                                          Julia Tagüeña
                                                                                  Coordinadora General






                                   Forum. Noticias del Foro Consultivo | Núm. 49 Junio 2019
                                                              6
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11