Page 54 - Forum / No. 49 / Junio 2019
P. 54
NOTICIAS DEL FORO
7. Todas estas actividades pueden verse seriamente comprometidas si las me-
didas de austeridad previstas se aplican de manera indiscriminada, sumán-
dose a la reducción sostenida que ha tenido el gasto público en materia de
ciencia, tecnología e innovación. Con ello, México se retrasaría irremediable-
mente en la ruta por alcanzar un desarrollo nacional robusto y nos haría aún
más dependientes de lo que sucede más allá de nuestras fronteras.
8. Asimismo, preocupa que en las disposiciones planteadas en el proyecto de
Ley Federal de Austeridad Republicana de Estado queda prohibido que los
servidores públicos reciban estímulos adicionales a su salario asignado. En el
caso particular de las investigadoras y los investigadores que laboran en or-
ganismos y entidades de la Administración Pública Federal, y cuyos salarios
tienen un importante rezago de más de una década, sus ingresos han debido
ser compensados a través de estímulos vinculados a la evaluación de su pro-
ductividad y desempeño. La eliminación de estos estímulos significaría una
gran pérdida en las remuneraciones del personal científico y tecnológico, con
lo que se afectaría de manera grave la competitividad salarial y se dañaría
severamente la capacidad de las instituciones de captar y retener al personal
calificado que ha llevado décadas formar. La propia administración actual ha
declarado públicamente que busca sumar este personal al desarrollo del país,
por lo que consideramos indispensable reconsiderar la aplicación y alcance
de esta disposición y generar reglas específicas para las y los investigadores.
9. La reciente reforma educativa, aprobada por el Congreso de la Unión, reco-
noce en el artículo 3º constitucional el derecho de todas las personas a gozar
de los beneficios del desarrollo de la ciencia y la innovación tecnológica y
establece la obligación del Estado de proveer los recursos y estímulos sufi-
cientes. Por su parte, el Plan Nacional de Desarrollo, enviado por el Ejecutivo
federal a la Cámara de Diputados, reconoce el papel de la ciencia en el creci-
miento y la innovación.
Por ello, en congruencia con todo lo anterior, hacemos un respetuoso llamado:
Al Senado de la República para que, en el marco de la discusión y el análisis de la
minuta por la que se expide la Ley Federal de Austeridad Republicana de Estado,
se establezca un régimen específico para el sector de ciencia y tecnología e in-
novación, en particular a través de las universidades e instituciones de educación
superior, los Centros Públicos de Investigación y los Institutos Nacionales de Salud
que permita, sin menoscabo del uso eficiente, eficaz y transparente de los recursos,
el desarrollo de sus actividades sustantivas en beneficio de la Nación así como el
fortalecimiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI),
y al Presidente de la República y a las autoridades de la Secretaría de Hacienda para
reducir los impactos negativos que sobre los organismos y entidades públicas dedi-
cadas a la ciencia, la tecnología y la innovación tendrán las medidas contenidas en el
Memorándum del 3 de mayo, así como a establecer un régimen jurídico adecuado
Forum. Noticias del Foro Consultivo | Núm. 49 Junio 2019
54

