Page 53 - Forum / No. 49 / Junio 2019
P. 53
NOTICIAS DEL FORO
2. Adicionalmente, el Presidente de la República firmó el 3 de mayo un Memo-
rándum instruyendo a toda la Administración Pública Federal a aplicar un
conjunto de medidas de austeridad. Éstas afectarían de manera inmediata
la operación de los Centros Públicos de Investigación, los Institutos Nacio-
nales de Salud y otros, como el Instituto Politécnico Nacional, el Tecnológi-
co Nacional de México, El Colegio de México y el Centro de Investigación y
Estudios Avanzados. Todos ellos forman parte del gobierno federal y con-
tribuyen de manera fundamental, junto con el Consejo Nacional de Ciencia
y Tecnología (CONACyT) como cabeza de sector, a la generación y divulga-
ción del conocimiento científico y la formación de recursos humanos de alto
nivel en beneficio de la sociedad mexicana.
3. La Mesa Directiva del Foro reconoce y se suma a los esfuerzos del gobierno
federal por conducir la acción gubernamental con austeridad y lograr un
uso eficiente y eficaz de los recursos públicos. Este es un imperativo ético
que hacemos propio.
4. Al mismo tiempo, reiteramos que la ciencia, la tecnología y la innovación
son instrumentos fundamentales que contribuyen a resolver los grandes
problemas nacionales y que México logre un crecimiento económico sus-
tentable e incluyente. Son, además, habilitadores necesarios para alcanzar
los objetivos propuestos en el Plan Nacional de Desarrollo.
5. Por ello, la política de austeridad debe ejercerse sin inhibir la actividad de
generación de conocimiento y sus aplicaciones. Ésta requiere, entre otros
ejemplos, del desarrollo de personal capacitado; de inversión para el uso
y desarrollo de la infraestructura científica instalada; de compromisos
de participación en proyectos científicos internacionales de largo aliento; de
la adquisición de insumos, materiales, computadoras, software y artículos
científicos publicados en otros países; de la contratación de servicios especia-
lizados para la operación y mantenimiento de las instalaciones y aparatos; de
apoyos para la participación de nuestros investigadores en encuentros espe-
cializados para interactuar con expertos nacionales e internacionales.
6. Entre las investigaciones que realiza el personal altamente calificado en be-
neficio de nuestro país y que se verán seriamente afectadas por las medidas
anunciadas, se encuentran aquellas relacionadas con la salud en general,
las enfermedades infecciosas y crónicas: la diabetes, la obesidad; la salud
mental y las adicciones; los derechos humanos, la migración y las presio-
nes demográficas; los estudios de riesgos geológicos, sísmicos y meteo-
rológicos; el cambio climático, su prevención y mitigación; la generación
de energías limpias; la alimentación, el agua y la agricultura; la enseñanza
y la educación; la preservación de nuestro patrimonio cultural, histórico y
arqueológico; los materiales avanzados; la extracción mejorada y eficiente
de hidrocarburos; el cómputo, la inteligencia artificial, las matemáticas, las
telecomunicaciones y la aeronáutica, entre muchas otras.
Forum. Noticias del Foro Consultivo | Núm. 49 Junio 2019
53

