Page 39 - Forum / No. 49 / Junio 2019
P. 39
ACTIVIDADES INTERNACIONALES
l doctor en economía de la innova- México es un referente en
ción agregó que otra prioridad es políticas públicas en CTI
Econtar con indicadores propios para
detectar los avances y rezagos que se tie- En programas y diseño de políticas públi-
nen en los diferentes tópicos. “Claro que cas en CTI, México es una referencia en
queremos aprender de otros países como Latinoamérica, aseguró el especialista.
Japón, Alemania, Singapur, China, India, “Nosotros tenemos una visión más am-
Estados Unidos y Canadá que ya están plia frente a la globalización, no estamos
generando iniciativas para hacer frente a centrados solo en un desarrollo endógeno
la Cuarta Revolución Industrial —y tener como ocurre en Venezuela, Cuba y Bolivia,
una visión de largo plazo—, pero también quienes consideran la CTI un tema local,
tienes que ver qué está pasando en tu re- mientras que para nosotros tiene un papel
gión, por eso, en Latinoamérica es urgente importante en el desarrollo del país, que
contar con nuestros indicadores porque se consigue a través de la cooperación in-
compartimos problemas similares y juntos ternacional y el desarrollo de cadenas de
tenemos que buscar las soluciones”. valor. Tenemos una visión más amplia, tal
Tener modelos e indicadores propios vez por ser una economía más diversifi-
en CTI para Latinoamérica fueron algunas cada y por la apertura comercial que nos
de las conclusiones del curso Cooperación obliga a generar mejores mecanismos de
Científica para la Innovación. El rol de las propiedad intelectual y de transferencia
universidades y organismos científicos, or- de conocimiento”.
ganizado por el Centro Latinoamericano Añadió que países como Colombia y Í
de Formación Interdisciplinaria y financia- Chile ha tomado de referencia programas
do por el Ministerio de Ciencia, Tecnología como el Sistema Nacional de Investigado-
e Innovación Productiva de Argentina, en res (SNI), Fondos Sectoriales, Fondos Mix-
la ciudad de Córdoba del 8 al 13 de abril, tos y las Agendas Estatales de Innovación.
en el que participó el doctor Guadarrama, Sin embargo, también hay que conside-
representando al Foro Consultivo. rar que en México existen programas de
Durante el taller Experiencia de política política sofisticados pero que no están con-
de CTI en México, el maestro en economía textualizados para abordar los problemas
y gestión del cambio tecnológico exhortó del país, es decir, se tiene un sistema de
a los asistentes a sumarse a las investiga- apoyo tecnológico integral pero no existe
ciones que realiza el Foro Consultivo, so- un objetivo industrial y no es claro el po-
bre la documentación de casos de éxito de tencial para superar el aislamiento de la in-
innovación social y el análisis de políticas dustria y la ciencia desde la apertura de la
públicas en CTI en América Latina. economía, explicó el doctor Guadarrama.
También se invitó a Colombia y Chile a Por ello, se requiere atender los problemas
ser evaluadores —junto con México— del sociales, promover industrias estratégicas,
Premio INNOVAGRO, iniciativa de carác- aprovechar economías de escala, fomentar
ter internacional, coordinada por el Insti- las principales capacidades locales, lograr la
tuto Interamericano de Cooperación para vinculación entre los agentes de la innova-
la Agricultura, solicitud que ambas nacio- ción, incrementar la educación y alcanzar
nes aceptaron. una mejor gobernanza.
Forum. Noticias del Foro Consultivo | Núm. 49 Junio 2019
39

