Page 57 - Forum / No. 52 / Septiembre 2019
P. 57

NOTICIAS DEL FORO









































                                       Los excoordinadores: Juan Pedro Laclette, José Antonio de la Peña y Gabriela Dutrénit.



                   frontación, hemos caído en una controver-       Algunos de los proyectos con la nueva             Í
                   sia que se ha venido enconando y esto no     administración giran en torno a una agen-
                   es en beneficio del desarrollo del país”.    da de servicios basados en conocimiento,
                       Asimismo, el primer coordinador general   compras públicas innovadoras, agricultura
                   del Foro Consultivo, José Antonio de la Peña,   digital y economía circular, en donde los
                   explicó que la posverdad utilizada en los dis-  aliados son la Secretaría de Economía, el
                   cursos recientes son aseveraciones que ape-  Gobierno de la Ciudad de México y el Ins-
                   lan a la emoción y no a la verdad. Su relación   tituto Interamericano de Cooperación para
                   con las disertaciones populistas es parte de   la Agricultura, detalló Alfredo Camhaji.
                   un fenómeno global de la manipulación del       Añadió que en el mundo contemporá-
                   lenguaje, en donde las palabras han perdido   neo, la riqueza de las naciones es el resulta-
                   su significado para ser usadas como materia   do de la investigación científica y “creo que
                   prima de la demagogia, es decir, discursos   el discurso debe centrarse hacia allá”.
                   que llevan promesas falsas.                     Por otro lado, Alfonso Morales, coordi-
                       En la conferencia de prensa, también     nador de comunicación social del Foro Con-
                   participaron Alfonso Morales y Alfredo       sultivo, señaló que la base de la comunica-
                   Camhaji, colaboradores del Foro Consul-      ción entre el Foro y el CONACyT siempre
                   tivo,  quienes  explicaron  respectivamente   ha sido la cooperación. Ambos “trabajamos
                   los logros que la institución ha tenido en   en la articulación de las distintas voces de
                   materia de  comunicación  pública  de  la    las comunidades para mejorar la ciencia
                   ciencia y en innovación, en particular, la in-  que se hace en México para bienestar de la
                   novación social.                             sociedad mexicana”.




                               Forum. Noticias del Foro Consultivo | Núm. 52 Septiembre 2019
                                                             57
   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62