Page 67 - Forum / No. 46 / Marzo 2019
P. 67
NOTICIAS DEL FORO
e acuerdo con José Alonso Huerta nal y estatal, incrementando las aporta-
Cruz, presidente de la asociación ciones presupuestales.
Dcivil, “documentar estas acciones Las propuestas señaladas en el docu-
en el libro nos permite reflexionar sobre mento, son resultado del consenso gene-
lo conseguido hasta ahora, al mismo tiem- ral entre las entidades federativas del país,
po que nos delinea los retos que aún que- surgidas del análisis, discusión y generación
dan por afrontar y que estarán marcando de propuestas de políticas públicas que se
el papel al que están llamados a desem- dan en el seno de la REDNACECyT.
peñar la REDNACECyT y los organismos
estatales de ciencia y tecnología en las
próximas décadas”. Federalizar la ciencia
Los retos que quedan son incrementar
la inversión en CTI en México, así como A la presentación del libro se dieron cita
consolidar los fondos y mecanismos de fi- representantes de las academias de cien-
nanciamiento, buscando que otros actores cias e ingeniería, así como diputados y se-
y sectores se sumen a este esfuerzo. nadores quienes concordaron que federa-
También es necesario asegurar la co- lizar la ciencia es clave para el crecimiento
rrecta implementación de las Agendas Es- de México.
tatales y Regionales de Innovación como En palabras de la senadora Beatriz Pa-
principal instrumento de orientación de las redes, presidenta de la Comisión de Ciencia
políticas públicas de CTI en las entidades, y Tecnología del Senado de la República,
ya que posibilita la implementación de es- “el federalismo es la verdadera opción para Í
trategias de especialización inteligente. nuestro país. Difícilmente una sociedad tan
Además queda pendiente federalizar el diversa puede desarrollarse desde una vi-
gasto de CTI, para lo que el libro destaca sión centralista que opaca la luminosidad
dos propuestas: Establecer un porcentaje de las regiones y no hay posibilidad de jus-
de al menos el 10 por ciento del total del ticia social sin ciencia”.
presupuesto destinado por la federación al Al hacer uso de la voz, la doctora Julia
rubro de CTI, para que sea asignado direc- Tagüeña Parga, coordinadora general del
tamente a los estados acorde a reglas de Foro Consultivo Científico y Tecnológico,
equidad, en alineación con el Programa Es- coincidió en que efectivamente el fede-
pecial de CTI. ralismo es el camino que México requiere
La segunda propuesta sugiere incor- para alcanzar el desarrollo y que la ciencia
porar en el Ramo 33, un fondo específico y la tecnología deben ser la hoja de ruta de
para impulsar las actividades de CTI en esa política.
las entidades federativas y municipios, en Agregó que la REDNACECyT ha he-
aplicación de la nueva Ley de Coordinación cho mucho por buscar la equidad entre
Fiscal para canalizarles recursos que com- los estados en materia de CTI para que
plementen las aportaciones concurrentes todos tengan las mismas oportunidades
de los mismos. de desarrollo.
Propone también rediseñar los Fon- "Extiendo una invitación para partici-
dos Mixtos y Regionales para desarrollar par en la consulta del Programa Especial de
proyectos y acciones con enfoque regio- Ciencia, Tecnología e Innovación".
Forum. Noticias del Foro Consultivo | Núm. 46 Marzo 2019
67

