Page 12 - Forum / No. 46 / Marzo 2019
P. 12

CONVERSACIONES






                           En México no hay estrategias de desarrollo tecnológico, de

                              desarrollo de la sociedad del conocimiento con la que el
                “ país podría enfrentar y resolver los problemas tanto del lado

                    industrial como social. El futuro no está en tener mano de obra

                         barata sino conocimiento para dejar de ser un país esclavo”




                   mundo que hacen diseño de sistemas elec-        Si llevas una empresa a China, ellos tie-
                   trónicos para autos, crearon una subsidiaria   nen la siguiente actitud: Voy a aprender de
                   en México y en menos de 2 años tenían mil    tu tecnología, la asimilo, la hago mía y la
                   500 ingenieros mexicanos y en muy poco       mejoraré. Los chinos no sabían hacer tre-
                   tiempo  se ha  convertido  en  la  subsidiaria   nes de alta velocidad y ahora los exportan,
                   que más patentes e innovaciones produce      tienen una tecnología de trenes de levita-
                   en todo el mundo. Esto es ejemplo de que     ción magnética que alcanzan velocidades
                   “sí se puede”, sin embargo, los que invierten   de 300 kilómetros por hora. Los países que
                   en desarrollo tecnológico son los extran-    le apuestan a la sociedad del conocimiento
                   jeros. En México, no hay grandes empre-      van delante de nosotros, que le apostamos
                   sarios que se distingan por sus empresas     a la sociedad de mano de obra barata. La
                   de tecnología.                               ingeniería es soberanía porque si no la tie-
                                                                nes y utilizas inteligentemente, eres más
                                                                dependiente de otras naciones.
                                                                   Estonia es un país chiquito que ha sido
                                                                invadido muchas veces y no tienen muchos
                                                                recursos, pero decidieron apostarle a fabri-
                                                                car software y actualmente tienen un lugar
                                                                muy importante a nivel mundial.
                                                                   En México tenemos del orden de 1.3
                                                                millones de estudiantes de ingeniería y
                                                                tecnología  (el  doble  de  Estados  Unidos),
                                                                pero no los aprovechamos.



                                                                ¿Es necesario impulsar
                                                                la educación dual?


                                                                Es  fundamental,  porque  una  de  las  cosas
                                                                que se busca en todo el mundo es que el
                                                                aprendizaje  esté  basado  en  problemas  o
                                                                proyectos, así como ocurre con los alum-
                                                                nos de medicina que mientras estudian ha-
                                                                cen su residencia. Creo que las universida-




                                  Forum. Noticias del Foro Consultivo | Núm. 46 Marzo 2019
                                                             12
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17