Page 68 - Forum / No. 49 / Junio 2019
P. 68
NOTICIAS DEL FORO
Urge dotar al Sistema de autonomía y ajustar el modelo
de cada Centro, de forma tal, que se le quiten todas las
“ trabas burocráticas que frenan su expansión y despliegue,
manteniendo un cierto margen de diversidad que les permita
explorar modalidades más virtuosas para la CTI”
para articularse socialmente, captar fon- tífico tiene la responsabilidad de conven-
dos, financiar el desarrollo de los Centros y cer, formar y acompañar al sector público
facilitar la circulación de los investigadores de los estados para que inviertan en CTI,
dentro del Sistema y en el entorno nacio- para que aprendan y se den cuenta de su
nal e internacional”, indicó el integrante del importancia estratégica para un desarrollo
Sistema Nacional de Investigadores. sustentable e incluyente.
Otro aspecto que debe potenciar el “De los estados y regiones más desa-
nuevo modelo es la capacidad de interna- rrollados en nuestro país se pueden citar
cionalizar la ciencia de calidad que se ge- Nuevo León, Estado de México, Querétaro,
nera en México y la divulgación científica Guanajuato, Yucatán, San Luis Potosí y el
para fomentar una cultura científica de Valle de México, lugares donde los gobier-
alcance social. nos locales se han preocupado por atraer
organismos de CTI y fortalecer las capaci-
dades, mientras que en los restantes el de-
El modelo de Centro sarrollo se ha obstaculizado justo porque
Mixto de Investigación les ha faltado ese ingrediente, muchos re-
cursos naturales en muchos de ellos, parti-
Desde hace casi 7 años, por invitación del cularmente en el sureste, con excepción de
gobierno de Tabasco, la UNAM, la Universi- Yucatán, pero sin capacidades para agregar
dad Juárez Autónoma de Tabasco y el CO- valor y aprovecharlos de manera sustenta-
NACyT han puesto en operación un nuevo ble. Además, ya no es suficiente que los
modelo de organismo al que han denomi- gobiernos estatales solamente inviertan en
nado Centro Mixto de Investigación dedi- parques científicos y tecnológicos, ya es el
cado a cuestiones ambientales y sustenta- momento de que brinden y aseguren finan-
bles, el CCGS. ciamiento a organismos de investigación
En México, los centros de investigación apostando por el rigor y el nivel internacio-
más exitosos son los federales y, por alguna nal; con el modelo de centro mixto que se
razón, los estatales no duran o no compi- creó en Tabasco, bajo el cobijo de la UNAM,
ten con aquellos y suelen ser espacios de se propicia la articulación de organismos
reparto político local, dijo el miembro de la federales de CTI prestigiados con los esta-
Academia Mexicana de Ciencias. tales para coadyuvar en el fortalecimiento
“La cultura científica en los estados, de las capacidades y la implantación de una
particularmente en quienes toman las de- mejor infraestructura científica, a la vez
cisiones es frágil porque han dejado que la que se mantiene el compromiso del CONA-
federación lo resuelva todo. El sector cien- CyT y el gobierno estatal de participar en
Forum. Noticias del Foro Consultivo | Núm. 49 Junio 2019
68

