Page 24 - Forum / No. 43 / Diciembre 2018
P. 24

CASOS DE ÉXITO




                           La investigación se basa en el conocimiento de la fisiología

                                  del sistema vestibular, encargado de producir reflejos
                 “ oculares para estabilizar la mirada y la postura, mantener

                       el equilibrio, generar reflejos ortostáticos, así como un marco

                         de referencia egocéntrica y de desplazamiento del sujeto en
                     su entorno. Funciona con base en células ciliadas que registran

                        aceleraciones lineales y angulares, las primeras dadas por la

                                                               gravedad o un desplazamiento”






                                                                   Por otra parte, de acuerdo con el in-
                                                                vestigador, implementar un dispositivo
                                                                que devuelva a los astronautas la sensa-
                                                                ción de direccionalidad que proporciona
                                                                la atracción gravitatoria permitirá que
                                                                en la microgravedad los sujetos que usan el
                                                                dispositivo no padezcan algunas ilusiones
                                                                que se presentan.
                                                                   El científico ejemplifica que si en Tierra
                                                                se hace girar un disco, la vista lo seguirá de
                                                                forma normal; si se realiza en el espacio, la
                                                                persona sentirá que el que gira es él y no
                                                                el disco.
                                                                   Además, la estabilización de la mirada
                                                                en el espacio es mucho más lenta que en
                                                                la Tierra, pues cuando un astronauta mue-
                                                                ve los ojos para observar algo, la mirada no
                                                                se estabiliza inmediatamente porque hay
                                                                alteraciones en los mecanismos de control
                                                                reflejo, tarda 1.5 segundos en estabilizarse.
                                                                Quiere decir que cuando un astronauta vol-
                                                                tea la mirada, durante más de un segundo
                                                                no puede ver nada, señala.
                                                                   “Actualmente los astronautas sufren
                                                                estos efectos pero los contrarrestan con
                                                                el razonamiento de las condiciones en que
                                                                se encuentran y el entrenamiento arduo
                   los animales y personas sanas, el objetivo   al que son sometidos antes de viajar. Se
                   es probarlo gradualmente en pacientes con    sabe que aun al volver a la Tierra los astro-
                   diversas patologías vestibulares.            nautas tienen problemas en la estabiliza-




                                Forum. Noticias del Foro Consultivo | Núm. 43 Diciembre 2018
                                                             24
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29