Page 10 - Forum / No. 7 / Diciembre 2015
P. 10
CONVERSACIONES
Num. 7 Diciembre 2015
“El estigma se asocia a una falta de entendimiento
de lo que es la enfermedad mental y la posibilidad
de enfrentarla, y esto provoca que las personas
reciban menos atención de la que necesitarían”
les dentro de los países y esa ha sido la la posibilidad de entender en dónde esta-
línea de investigación que he seguido mos parados y cuáles son nuestras parti-
desde que inicié mi carrera en la década cularidades. Eso enriquece muchísimo la
de 1970. perspectiva de la investigación.
¿Esta línea transcultural implica Cuando usted relaciona las
hacer análisis comparativos entre ciencias sociales con la salud
mental, en particular con las
distintos países y regiones?
adicciones, ¿a qué áreas de
Sí y parte del interés —así lo pienso las ciencias sociales se refiere?
porque así inicié mi carrera— tiene que
ver con la posibilidad de vernos cuando Yo estudié psicología social, ese es mi
comparamos lo que pasa en otras comu- campo de aplicación, y trabajé una pers-
nidades. Me parece que eso incrementa pectiva social-sociológica. En este sen-
tido, trato de incorporar los estudios de
Fotografía: Cortesía Instituto Nacional de Psiquiatría. población y la salud pública, enriquecidas
con una perspectiva de epidemiología so-
cial , que es en donde ubiqué mi trabajo.
Hice mi tesis con investigadores de
la Universidad de Berkeley y ellos tenían
toda esta perspectiva social. Me parece
que ha sido muy importante para en-
tender a la enfermedad mental. Porque
nosotros vemos que hay una carga ge-
nética, la cual es importante, pero no es
suficientemente grande como para que
todo esté determinado por esa carga ge-
nética, pues finalmente todos los fenó-
menos se manifiestan por intervención
del medio ambiente donde se desarrolla
la persona. Esto tiene que ver con el am-
biente próximo, pero también con el
ambiente más amplio y ese es el trabajo
que yo he realizado.
10 Forum. Noticias del Foro Consultivo