Page 13 - Forum / No. 24 / Mayo 2017
P. 13
CONVERSACIONES
Núm. 24 Mayo 2017
Foto: Anayansin Inzunza.
“ Tenemos al 25 por ciento de la población viviendo
en las zonas rurales y el 60 por ciento de la pobreza
del país en el campo. La pobreza, o se va a Estados
Unidos, a las urbes o se queda en el campo, y el
tema ahí es la falta de oportunidades”
esa es una deficiencia, que no tengamos A nivel nacional, ¿cuáles son los
economía de escala. Otro es el tema de estados que se distinguen en el
la dispersión y la orografía del país, dos
cordilleras y luego en el centro tenemos sector agroalimentario?
otro nudo mixteco. La orografía del país
es una restricción porque son zonas de Hay entidades que tienen más vocación
temporal y nos falta tener más tecnología, agrícola, ganadera o pesquera, y cada es-
importamos gran parte de los agroquími- tado tiene su mérito. Si tienes tierras que
cos, los fertilizantes, maquinaria y equi- tengan una sierra cerca, donde la preci-
po. Estamos hablando que en maquinaria, pitación baje y hagan represeos para po-
equipo y todo, estamos importando alre- der regar, eso es un privilegio, como en
dedor de 70 por ciento, que es muy alto, Sinaloa y Sonora que tienen tres presas
y en el contenido de nuestras empresas, para regar todo el año con agua rodada;
de nuestra operación, alrededor de un 60 luego te vas al desierto y ahí es bombear,
por ciento está ligado al dólar y eso nos y dependiendo a que profundidad, ya te
hace muy vulnerables, traes costos en dó- encarece la producción; luego te vas al
lares pero traes ventas en pesos. altiplano y ahí el tema es lo que llueva, el
temporal, esto también es una gran des-
Forum. Noticias del Foro Consultivo 13