Page 13 - Forum / No. 8 / Enero 2016
P. 13
CONVERSACIONES
Num. 8 Enero 2016
las áreas de la economía donde estamos tencias laborales. A un joven que tiene
teniendo mayores posibilidades. Pero la pocas posibilidades económicas para
investigación básica hay que traducirla a continuar sus estudios porque tiene que
productos, hay que traducirla a patentes, ayudar a su familia —de acuerdo a la rea-
hay que traducirla al mercado, hay que lidad social que hay en México— tene-
vender esos productos, los cuales tienen mos que darle competencias por si acaso
que cobrarse y regresar a ser círculos tiene que salir del sistema educativo y
virtuosos de crecimiento, de desarrollo empezar a trabajar. Necesitamos enton-
económico, esa es la investigación apli- ces desde la educación media superior
cada. Una necesita de la otra porque la generar competencias, herramientas la-
primera —la básica— es la plataforma so- borales para los jóvenes. Sucede que los
bre la cual se desarrolla la investigación jóvenes no tienen trabajo porque no tie-
aplicada, pero se necesitan mutuamente, nen experiencia y no tienen experiencia
y la aplicada requiere de las empresas porque no tienen trabajo, por eso, noso-
para que llegue al mercado y para que re- tros proponemos modelos de formación
ditúe y vuelva a ser un círculo virtuoso dual en donde el joven esté en la escuela
económico que nos permita seguir gene- un tiempo y otro tiempo esté en el traba-
rando conocimiento. jo, en la empresa, y que estén en comu-
nicación ambos territorios, de tal forma
¿Cómo debe ser la educación que el joven vaya generando sus compe-
en México para lograr un tencias para que su primer trabajo lo ob-
mayor desarrollo? tenga con la experiencia que obtuvo de
su formación académica.
Tenemos que trabajar en varios sentidos,
por supuesto trabajar en la calidad de la Ahí tenemos que trabajar fuertemen-
educación es importantísimo. Cuando te en la educación media superior y su-
hablamos de la Reforma Educativa, ge- perior para generar estas competencias
neralmente pensamos en la educación laborales; y si al joven le alcanzan la vida
básica —primarias y secundarias— y eso y sus oportunidades para tener un títu-
es importante, enfocarnos en que haya lo universitario, también este título tie-
conocimientos en matemáticas, habili- ne que estar enfocado hacia las mejores
dades de lectoescritura, enfocarnos en oportunidades que se tienen, en donde
que haya conocimientos sobre valores va a poder encontrar mejor trabajo o va
cívicos, en los valores y herramientas a poder aportar más para generar valor
que el niño y la niña van a necesitar para en las áreas de la economía. No dudo
el futuro. que tengamos que ser multidisciplina-
rios, como en toda empresa, pero tene-
En la educación media superior y su- mos que enfocarnos en nuestras mejores
perior tenemos que empezarnos a prepa- oportunidades, es decir, las vocaciones
rar para la vida y entonces hay que es- regionales, región por región, para que
tar conectados: la educación con la vida los jóvenes tengan mejor oportunidad
misma y es ahí donde entran las compe- de aportar, generar más conocimientos y
también obtener mejores ingresos.
Forum. Noticias del Foro Consultivo 13