Page 9 - Forum / No. 15 /Agosto 2016
P. 9
CONVERSACIONES
Num. 15 Agosto 2016
“ Cada vez más, México tiene recursos humanos de alta
calidad, y una de las estrategias para lograrlo son los
programas de becas nacionales y en el extranjero, que
permiten a los mexicanos ‘foguearse’, con sus pares en
cualquier parte del mundo”
la presidencia de la Asociación Mexica- de control de microorganismos patóge-
na para la Protección a los Alimentos. nos de importancia en alimentos.
Se ha desempeñado como arbitra de
las revistas: Food Microbiology, Journal La regiomontana es una guerrera en
of the Science of Food and Agriculture y el laboratorio en donde libra grandes ba-
Journal of Food Enginering, Foodborne tallas contra las bacterias. Apasionada
Pathogens and Disease. A la fecha cola- del micromundo que solo se puede ob-
bora en el World Journal of Microbiology servar a través de un microscopio, dedi-
and Biotechnology. ca su tiempo a estudiar a los ‘bichos más
rudos’: las bacterias Clostridium y Cam-
Actualmente es profesora titular en pylobacter que pueden ser causantes de
la Facultad de Ciencias Biológicas de la enfermedades como gangrena gaseosa y
UANL y jefa del laboratorio de Bioquí- enteritis necrótica, la primera; y el sín-
mica y Genética de Microorganismos, drome Guillain Barré, la segunda.
así como coordinadora de los programas
institucionales de la Dirección de Inves- Ha investigado sobre los compues-
tigación, Innovación y Desarrollo Tecno- tos naturales que inhiben la presencia
lógico en la institución educativa. de dichas bacterias en los alimentos. Su
vida personal está íntimamente ligada a
Tiene 72 publicaciones en revistas su trabajo, ya que su esposo, José Santos
con arbitraje internacional y capítulos de García Alvarado, es parte de su equipo y
libros, 2 libros de manual de laboratorio, juntos hacen una mancuerna en lo que es
357 trabajos o conferencias en congre- su gran pasión: la microbiología.
sos, 30 conferencias internacionales im-
partidas y 24 nacionales, y es la editora Una de sus más recientes aportacio-
del libro “Microbiologically Safe Foods”. En nes se publicó en la revista Journal of
total ha dirigido 5 tesis de doctorado, 21 Food Protection, donde el grupo de tra-
de maestría y 17 de licenciatura. bajo de la doctora Heredia propuso un
“marinado” que se puede preparar en
Las bacterias rudas casa con la finalidad de que sea accesible
a toda la gente.
La línea de investigación de Heredia Ro-
jas —nacida el 26 de febrero de 1966 en “Hemos encontrado algunos extrac-
Monterrey, Nuevo León— se basa en la tos de frutas comestibles que al agregar-
fisiología, epidemiología y mecanismos los en las alitas de pollo contaminadas
reducen la presencia de bacterias. Es un
“marinado” a base de naranja agria con
jugo de ciruela y jugo de limón, al cual,
Forum. Noticias del Foro Consultivo 9