Page 12 - Forum / No. 2 / Julio 2015
P. 12
CONVERSACIONES
Num. 2 Julio 2015
“ No estamos en el punto ideal, ha habido recortes y todo
apunta a que los seguira habiendo. Para algunas dependencias
significa tener menos; en CONACyT hasta ahora lo que
ha significado es crecer menos rápido. Todo es relativo, sí,
quisiéramos crecer más rápido pero entendemos que dadas las
circunstancias al menos no estamos dejando de crecer”
Hay un cuarto centro que se ocupa- innovación del país, y además ahora, en
ría de todo el tema educativo. Los estu- esta coyuntura, tiene más apoyo presu-
dios sobre política educativa son muy puestal. Tiene a un presidente al que le
escasos y están muy dispersos en el país. interesa mucho el tema. Son muy buenas
Necesitamos un grupo de expertos que condiciones. El reto es cómo organizar
estudien el tema de economía de la edu- esto y darle una dinámica que vaya com-
cación, aplicaciones tecnológicas para plementando los instrumentos de políti-
lo que se viene en el sistema educativo, ca pública. Hay convocatorias para apo-
cómo identificar a los niños con talento yar temas de investigación, se otorgan
desde edades tempranas. becas para áreas prioritarias, hay instru-
mentos para que las empresas innoven
¿En la política que está en ciertas áreas. Tenemos en CONACyT
desplegando el CONACyT ¿qué un repertorio de instrumentos de polí-
papel juegan las Cátedras para tica pública que ayudan a hacer eso. Lo
que no teníamos y que dejaba “manco”
Jóvenes Investigadores? al sistema, era ver qué tantas oportuni-
dades tienen los jóvenes investigadores
CONACyT es el responsable de condu- en su incorporación a las universidades
cir la política científica, tecnológica y de y centros de investigación.
Foto tomada de www.e-veracruz.mx Con las Cátedras para Jóvenes In-
vestigadores lo que sucedió es que CO-
NACyT adquirió un nuevo instrumento
para incidir en la política y para cerrar
un poco el círculo, porque además ahora
se pueden movilizar investigadores alta-
mente calificados. Si tienen o no tienen
plazas (las instituciones) no es el pro-
blema, por lo pronto. Pero sí se necesita
que los incorporen, que los ayuden a que
sean productivos y, si no fuera el caso
(les diríamos) te los voy a retirar y colo-
carlos en otra institución para que pue-
dan desarrollar sus capacidades.
Con ello, por una parte, incides en
la agenda de trabajo de las instituciones
académicas y, por otra, le das oportuni-
dades a los jóvenes investigadores, que
12 Forum. Noticias del Foro Consultivo